martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 668
Nos estamos acostumbrando a esta nueva situación de confinamiento que vivimos a escala global. Cada día que pasa es un día menos de aislamiento forzoso y, quizás, un día más cerca de poder ver el fin de este virus. Desde nuestro encierro, eso sí, observamos como meros espectadores cómo se van desarrollando los acontecimientos y cómo nuestros mandatarios anuncian todo...
Un equipo de matemáticos de las universidades Autónoma de Barcelona, Politécnica de Cataluña y Humboldt de Berlín ha desarrollado un modelo para calcular el número real de nuevos casos diarios de personas infectadas por COVID-19 en las distintas comunidades autónomas. Obtener este dato directamente de la población de momento es imposible, ya que muchas personas infectadas con el coronavirus...
La realidad se impone y la población es más que consciente de que nos encontramos ante una pandemia (COVID-19) de grandes dimensiones y rápida transmisión, que hacía siglos no sufríamos. Conocer mínimamente las características epidemiológicas de este nuevo virus y su comportamiento resulta esencial para poder enfrentarnos a los diferentes retos que nos plantea la pandemia. Adquirir nuevas costumbres de...
De acuerdo con un informe de la asociación internacional de operadores móviles Global System for Mobile Communications Association (GSMA), China representará el 70% de las conexiones globales 5G este año 2020. En su último informe, la Global System for Mobile Communications Association pronostica que los operadores chinos invertirán más de 180 mil millones de dólares entre 2020 y 2025 en redes...
La epidemia de COVID-19 podría pasar factura a las energías renovables durante 2020 y 2021. Según un análisis de Rystad Energy, el pronóstico de crecimiento para los proyectos de renovables, recientemente comisionados, ahora se eliminarán para 2020. Además, se reducirá un 10% adicional el próximo año. El informe de Rystad Energy dibuja un escenario complicado para los objetivos previstos de crecimiento de energías renovables. Según el mismo,...
La compañía especialista en Sistemas de Información Geográfica (GIS), Esri, ha creado un programa de GeoVoluntarios para ayudar a combatir la crisis del coronavirus. Más de 500 personas participan ya de forma altruista en el plan, que busca conectar a profesionales en gestión y análisis de datos geográficos con empresas y administraciones públicas. Los responsables del programa de GeoVoluntarios están contactando con las...
Durante las últimas semanas se ha extendido mucho la idea de que el coronavirus se debilitará de forma natural a medida que entremos en las estaciones cálidas. Y si bien es cierto que el virus SARS-CoV2, responsable de la pandemia Covid-19, se desenvuelve mucho peor cuando hace calor, también lo es que lo que suceda durante esta primavera y este verano dependerá mucho, una vez más,...
A medida que la pandemia del coronavirus se extiende por todo el mundo, no solo hacen lo propio las medidas para detener al nuevo patógeno, también abundan en las posibles soluciones, incluidos tratamientos, vacunas y estudios que arrojen luz sobre la naturaleza del virus: ¿Dónde se originó? ¿Cómo se transmitió por primera vez a humanos? ¿Por qué es tan contagioso? En una...
La crisis de COVID-19 ha generado una situación de alarma nunca antes vivida en España. Millones de personas se encuentran confinadas en sus hogares y lo estarán durante un periodo de tiempo que aún puede alargarse varias semanas o incluso meses. Este nuevo escenario conlleva un notable incremento en la carga habitual de la Internet. Servicios de teletrabajo, contenidos audiovisuales de...
Cuando infecta, el coronavirus SARS-CoV-2 no discrimina geografía, género ni profesión. El virus parece afectar a las personas del mismo modo, incluso a los niños que no parecen ser más inmunes al virus. Las últimas cifras de China, donde se inició el brote el pasado diciembre, muestran que los menores de edad podrían contraer el patógeno en tasas comparables a las...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...