Las crisis del coronavirus ha forzado al Gobierno británico y al organismo climático de la ONU a posponer la próxima Cumbre del Clima (COP26), prevista inicialmente del 9 al 18 de noviembre en Glasgow, hasta una fecha aún sin concretar en el 2021.
La decisión fue tomada este miércoles en una videoconferencia celebrada por la jefe de la ONU para...
Toronto, 30 de diciembre de 2019: el algoritmo de inteligencia artificial de la startup BlueDot hizo saltar todas las alarmas. Una vez contrastada la información, BlueDot advertía el día de fin de año a todas las agencias mundiales sobre un posible brote en Wuhan que luego se convertiría en la pandemia COVID-19.
El primer fallecimiento por el nuevo coronavirus sucedió el 9 de enero de...
El Consejo de Ministros ha acordado este martes remitir a la Comisión Europea el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) aprobado por el Ejecutivo, cuyo texto se encuentra aún en fase de consulta pública al haber quedado ésta suspendida por el estado de alarma.
El PNIEC prevé una reducción de un 23% de las emisiones de gases de...
Un equipo de investigadores de Reino Unido y Alemania acaba de toparse, en el fondo marino y muy cerca del Polo Sur, con algo realmente inesperado: los restos de una antigua selva tropical del Cretácico, con una antigüedad de 90 millones de años. El hallazgo, que acaba de publicarse en Nature, sugiere que en aquellos lejanos tiempos, en lo que hoy...
La patronal fotovoltaica UNEF ha celebrado su primer diálogo virtual abierto ¿Cuál es el impacto del COVID-19 en el sector fotovoltaico?, retransmitido en directo desde el canal de YouTube, dentro de la iniciativa #DialogosSolaresDesdeCasa, una serie de encuentros dirigida a impulsar el debate sobre los temas de actualidad de la industria fotovoltaica, en compañía de expertos destacados del sector fotovoltaico y energético.
En este primer...
El agujero de la capa de ozono sobre el Ártico ha aumentado hasta límites históricos, mientras que la capa sobre el Antártico se ha vuelto más y más fuerte durante los últimos días, según varios estudios. Este hallazgo arroja luz sobre las conexiones entre el estado de la capa de ozono y las variaciones de la circulación atmosférica causadas por el cambio climático.
Los científicos...
Nos estamos acostumbrando a esta nueva situación de confinamiento que vivimos a escala global. Cada día que pasa es un día menos de aislamiento forzoso y, quizás, un día más cerca de poder ver el fin de este virus.
Desde nuestro encierro, eso sí, observamos como meros espectadores cómo se van desarrollando los acontecimientos y cómo nuestros mandatarios anuncian todo...
Un equipo de matemáticos de las universidades Autónoma de Barcelona, Politécnica de Cataluña y Humboldt de Berlín ha desarrollado un modelo para calcular el número real de nuevos casos diarios de personas infectadas por COVID-19 en las distintas comunidades autónomas. Obtener este dato directamente de la población de momento es imposible, ya que muchas personas infectadas con el coronavirus...
La realidad se impone y la población es más que consciente de que nos encontramos ante una pandemia (COVID-19) de grandes dimensiones y rápida transmisión, que hacía siglos no sufríamos. Conocer mínimamente las características epidemiológicas de este nuevo virus y su comportamiento resulta esencial para poder enfrentarnos a los diferentes retos que nos plantea la pandemia.
Adquirir nuevas costumbres de...
De acuerdo con un informe de la asociación internacional de operadores móviles Global System for Mobile Communications Association (GSMA), China representará el 70% de las conexiones globales 5G este año 2020.
En su último informe, la Global System for Mobile Communications Association pronostica que los operadores chinos invertirán más de 180 mil millones de dólares entre 2020 y 2025 en redes...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...