La situación tan extraordinaria que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia de COVID-19 es solo comparable, salvando las distancias, a la que hace poco más de un siglo padeció el mundo con la de gripe de 1918. Los efectos que ha producido el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en todos los países son de enorme gravedad desde los puntos de...
Una de las actividades permitidas durante el estado de alarma es ir al cajero para sacar dinero. Sin embargo, se trata de los pocos servicios a pie de calle que se libran de las colas.
A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió que el coronavirus se hubiera propagado por el uso de billetes y monedas...
El informe ‘‘Sostenibilidad energética: El usuario comprometido y la industria’’, elaborado por Google y su división de Surveys, muestra un aumento de las búsquedas de los usuarios españoles en temas referidos a cambio climático, energía renovable, sostenibilidad...
El informe muestra como entre febrero de 2019 y febrero de 2020, han aumentado un 135% respecto al año anterior las búsquedas relacionadas con el...
La demanda de recopiladores domésticos para pilas usadas se ha disparado en los hogares españoles durante el primer trimestre de este año, según los datos facilitados por la fundación medioambiental Ecopilas a través de su campaña “Adopta un recopilador”. Concretamente, sólo entre enero y marzo de este año, se han solicitado 10.414, una cifra que representa el 63% de...
El 90% de los españoles no se ha desplazado de su área de residencia desde que comenzó en confinamiento por la pandemia de la COVID-19. Así lo apuntan los primeros datos del estudio de movilidad DataCOVID, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística. Esta información puede ahora consultarse en mapas interactivos.
DataCOVID es un estudio de movilidad, impulsado por la Secretaría de Estado de...
La actualización de los mapas estratégicos de ruido con los datos disponibles a raíz del encierro forzoso en el hogar decretado por el actual estado de alarma certificaría un descenso de unos 10 decibelios de media en las ciudades españolas, lo que supone que la contaminación acústica urbana "prácticamente" habría desaparecido.
Así lo asegura la empresa Audiotec, especializada en ingeniería...
Investigación contra el reloj para hallar una vacuna contra el coronavirus COVID-19 que ha generado una gravísima crisis sanitaria y ha puesto en jaque a la economía de todo el planeta.
Alemania ha dado este miércoles el visto bueno para el comienzo de los ensayos clínicos de una posible vacuna. El Gobierno saca adelante la prórroga del estado de alarma entre las...
El alcance mundial del virus SARS-CoV-2 demuestra que en esta era de globalización un fenómeno originado en un rincón remoto puede tener consecuencias en el otro extremo del mundo días o incluso horas después. La emergencia de nuevos patógenos no es algo nuevo, pero ¿por qué ha alcanzado la COVID-19 la condición de pandemia?
El SARS-CoV-2 se ajusta de manera óptima, desafortunadamente,...
El Gobierno ha publicado los primeros datos sobre movilidad recogidos durante el estado de alarma a través de dos estudios basados en tecnología big data.
Se trata de DataCOVID, impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y la investigación realizada mediante la herramienta de análisis de los...
2020 será el primer año de la nueva era renovable. Así lo indican los datos del primer trimestre del año, en los que la transición energética pasa de ser una declaración de intenciones a una realidad, con una muy favorable cuota de renovables.
El cómputo de enero, febrero y marzo ha dejado una cuota de renovables del 44,59% sobre el total...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...