domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 664
Los microplásticos son fragmentos de plástico con un tamaño menor a cinco milímetros. Provienen de dos fuentes: de la degradación de plásticos grandes que se fragmentan en piezas cada vez más pequeñas, y de productos domésticos que contienen pequeñas partículas plásticas, como exfoliantes y pastas de dientes, entre otros. Como consecuencia del uso masivo de estos productos, estos compuestos acaban en el medio ambiente. Hasta ahora se había...
La paralización de los transportes y de buena parte de la actividad industrial global que ha producido la crisis de la COVID-19 supondrá un descenso aproximado del 6% de las emisiones de CO2 este año, algo insuficiente para frenar el cambio climático, vaticinó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El lustro más cálido El secretario general del organismo, Petteri Taalas, lanzó esta advertencia al...
En el momento que estamos viviendo, es fundamental analizar bien la crítica situación sanitaria actual y obtener enseñanzas que nos ayuden a prevenir y superar la próxima ola o pandemia. Para que no nos sorprenda desarmados. Evidentemente, en el origen de la actual pandemia está un virus nuevo para la ciencia ante el que no sabemos cómo enfrentarnos. Pero también...
La contaminación en las grandes urbes cae en picado por el parón económico causado por las medidas de confinamiento contra la COVID-19. Al mismo tiempo, ha llegado la primavera y se ha notado un aumento de lluvias en el país. ¿Eso significa que llueve más porque la lucha contra la pandemia ha reducido la polución? La reducción de la contaminación por la emergencia ante el...
El 54% de los españoles ha aumentado en los últimos tres años la compra de alimentos y bebidas envasados en vidrio, mientras que algo más de ocho de cada diez (83%) asegura reciclar dichos envases usados. Estos datos se desprenden de la última encuesta de la Federación Europea del Envase de Vidrio (FEVE) llevada a cabo en España y otros países europeos...
Las medidas de confinamiento en el mundo para evitar el avance de la pandemia de la Covid-19 pueden suponer una “reducción temporal de las emisiones de CO2”, pero no deben sustituir “la acción climática continuada”, ha advertido la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el pasado miércoles. Este organismo vinculado a la ONU ha difundido un informe sobre los datos climáticos del periodo comprendido...
La mayoría de los casos de la COVID-19 identificados hasta el momento en los pueblos amerindios se encuentran en la región de la Amazonia, tres en Perú y 34 en Brasil donde, además, ya han fallecido cinco indígenas por esta causa. “Exigimos que los Gobiernos de cada uno de nuestros países reconozcan de manera pública su responsabilidad para con los pueblos y...
Desde que en enero se puso en cuarentena a Wuhan por la COVID-19, las medidas de aislamiento que han puesto en marcha los países han permitido salvar la vida de 7,9 millones de personas, 73.000 en España. Así lo estima un estudio internacional, aún en fase de revisión, que advierte que se puede perder todo lo ganado si no...
Seguridad industrial
Como es bien sabido, el actual estado en el que nos encontramos debido al COVID-19 ha hecho que las organizaciones tengan que adaptarse rápidamente ante un escenario que pocas personas eran capaces de prever. En consecuencia, certificadoras, consultoras y entidades de control hemos actuado en coherencia para ofrecer el mejor servicio posible en dicha situación. El Foro Internacional de Acreditación...
Conocer la seroprevalencia de la población española, es decir, estimar el porcentaje que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, resulta imprescindible para la toma de decisiones de salud pública en plena pandemia de COVID-19. Así, el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) van a poner en marcha un macroestudio para valorar esos parámetros en nuestra sociedad. Se espera que comience en los próximos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...