El confinamiento que vivimos en muchas regiones del mundo para luchar contra la pandemia de la COVID-19 –uno de los mayores desastres globales desde la II Guerra Mundial– está teniendo algunos efectos sobre el medio ambiente que invitan a reflexionar. En la medida de lo posible, podemos extraer algunas lecciones tanto sobre dichos efectos como sobre las acciones a adoptar.
La reducción...
Han sido más de 438 horas consecutivas las que ha estado Reino Unido sin añadir generación de energía procedente de carbón a la red eléctrica. 18 días seguidos hasta el pasado martes, todo un récord desde la Revolución Industrial.
Según los datos de National Grid, recogidos por The Guardian, el periodo sin generar carbón ha sido el más largo desde 1882. El anterior récord se...
Los cogeneradores vislumbran un nuevo horizonte en el que los precios del mercado eléctrico y la carga financiera a asumir es mucho mayor de lo esperado. Es por eso que piden ayudas al Gobierno para salvar la crisis del COVID-19.
El coronavirus está poniendo contra las cuerdas a muchas empresas y sectores. Mantener los suministros supone un esfuerzo extra (aunque las herramientas europeas están demostrando ser eficaces) que,...
En un comunicado, se recuerda que en el presente escenario de pandemia, el consumo de productos como mascarillas, guantes, toallitas desinfectantes, pañuelos o geles hidroalcohólicos se ha incrementado exponencialmente y una mala gestión de estos residuos puede hacer que terminen en la naturaleza.
Subrayan que, si bien estos productos son necesarios para la gestión de la crisis sanitaria, han de...
En un momento de máxima consciencia ambiental, Luxemburgo ha implementado el transporte público gratuito. Así de sencillo: sin billetes, torniquetes, revisores ni máquinas expendedoras de papel en las estaciones de tren, tranvía y autobús.
Esta medida, que se adoptó antes de que estallara la crisis del coronavirus con toda su crudeza, puede servir como ejemplo para el futuro que ahora todas...
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que completa la composición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), después de que el pasado 28 de enero se aprobara su estructura orgánica básica, que refuerza sus competencias en biodiversidad y transición justa.
La norma fortalece ambas competencias a través del “desarrollo de la...
El confinamiento impuesto por el Gobierno para impedir la expansión del coronavirus ha cortado las alas al autoconsumo, que el año pasado despegó con fuerza y que dobló los megavatios nuevos instalados, con 459 MW, aunque la nueva coyuntura acaba con las previsiones que había de que se pusieran 600 MW en 2020.
El autoconsumo despegó en España en 2019,...
China ha informado recientemente que el brote de COVID-19 no tendrá ningún impacto en el progreso de la construcción de centrales nucleares en el país a corto plazo, y que los reactores que ya están en funcionamiento tampoco se vieron afectados.
Inicialmente, se esperaba que China aprobara al menos seis nuevos proyectos nucleares en 2020. Tiene 47 reactores en funcionamiento y...
Los modelos matemáticos para predecir la evolución de la epidemia y el impacto de las medidas para su control son una bola de cristal de moda en todo el planeta, con intención más o menos académica y ejecutiva. Ya hay incluso una revisión Cochrane de los modelos y su utilidad.
La mayoría parte de un modelo simple y elegante que se formuló hace casi...
Mantener el suministro estable de electricidad para toda Europa no es tarea fácil, dado que la red de energía eléctrica de la UE es uno de los sistemas más grandes y complejos del mundo.
Una interrupción en un país puede provocar apagones o escasez de suministro en otras áreas y países. La Comisión Europea trabaja para garantizar que el suministro...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...