Después de un mes de confinamiento, muchos nos preguntamos cuándo, cómo y a qué velocidad volveremos a la normalidad, aunque ya intuimos que no será normal. Un grupo de expertos del think tank American Enterprise Institute elaboró una hoja de ruta hacia la reapertura, publicada el 28 de marzo, en la que marca cuatro fases hasta el desconfinamiento total en los Estados Unidos.
Por su...
El Gobierno considera que garantizar los suministros esenciales (luz, agua y gas) debe ser una prioridad. Por eso ha aprobado una serie de medidas para proteger a los hogares más vulnerables. Las repasamos.
Ninguna compañía podrá cortar el suministro de luz, agua y/o gas aunque se acumulen las facturas impagadas. Esta es una de las medidas adoptadas por el Gobierno para garantizar...
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha validado la capacitación de ocho nuevos centros de investigación y universidades españoles, que se suman a los cinco que ya habían sido autorizados, para que puedan realizar test de PCR para el diagnóstico de la COVID-19.
El ISCIII, en coordinación con el Ministerio de Ciencia e Innovación, está llevando a cabo este proceso continuado de análisis...
La caída del precio del petróleo y la reducción de los niveles de contaminación son los efectos más evidentes del coronavirus en el sector energético y el medio ambiente, pero hay más. Una experta de la Universidad del Rosario repasa los que, a su juicio, son los más importantes. También los cambios de mentalidad que habrá que afrontar para superarlos.
Clara...
La COVID-19 ha provocado que seamos la primera generación que está viviendo una pandemia global, un momento insólito, con unas consecuencias socioeconómicas sin precedentes en la historia de la humanidad.
Las medidas de confinamiento adoptadas, totalmente excepcionales, nos hacen ver nuestras ciudades, en la época de las megalópolis, completamente vacías. Sin coches, después de estar todo el siglo XX llenándolas de vehículos...
Investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid y del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) están trabajando en el desarrollo de un modelo matemático que describa cómo el coronavirus podría propagarse entre los deportistas en caso de que se reanuden las competiciones en las que participan.
El modelo parte de un escenario futuro en el que el...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València han desarrollado un sistema de análisis molecular que puede alertar de la circulación del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad Covid-19) en una comunidad a partir del estudio de sus aguas residuales.
El sistema de análisis, que podría ser útil como método de vigilancia epidemiológica, se ha...
En este período insólito de confinamiento en el que nos vemos inmersos en la actualidad, no cabe duda de que tener la mente ocupada hace que el tiempo transcurra más rápido y nos aleja de estados de angustia, ansiedad o depresión.
Son muchos los expertos que insisten en la importancia de establecer rutinas en la vida diaria que nos impidan...
Cuando se trata de reducir la factura de la luz, tan importante como saber si la tuya es una de las compañías con precios más bajos (o más altos) es saber si nuestros hábitos de consumo son adecuados.
Las organizaciones de consumidores luchan en ambos frentes. Si hace unos días era Facua quien mostraba la diferencia entre la tarifa de mercado libre y la...
La “lucha contra el cambio climático” debe ser el “núcleo de la estrategia económica” que ponga en marcha la Unión Europea para salir de la crisis ligada al coronavirus. Y las “inversiones masivas” que se requerirán tendrán que alinearse con los “principios ecológicos”. Esta es la propuesta que lanza la recién nacida Alianza Europea para una Recuperación Verde.
A través...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...