La demanda eléctrica peninsular experimentó un repunte de un 2,1% la semana pasada respecto a la anterior. Este dato viene a confirmar una ligera tendencia alcista que se hace notar desde la vuelta a la actividad en los sectores denominados no esenciales, que habían estado completamente parados desde el 30 de marzo hasta el 9 de abril.
Sin embargo, como es...
Los microplásticos son fragmentos de plástico con un tamaño menor a cinco milímetros. Provienen de dos fuentes: de la degradación de plásticos grandes que se fragmentan en piezas cada vez más pequeñas, y de productos domésticos que contienen pequeñas partículas plásticas, como exfoliantes y pastas de dientes, entre otros.
Como consecuencia del uso masivo de estos productos, estos compuestos acaban en el medio ambiente. Hasta ahora se había...
La paralización de los transportes y de buena parte de la actividad industrial global que ha producido la crisis de la COVID-19 supondrá un descenso aproximado del 6% de las emisiones de CO2 este año, algo insuficiente para frenar el cambio climático, vaticinó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El lustro más cálido
El secretario general del organismo, Petteri Taalas, lanzó esta advertencia al...
En el momento que estamos viviendo, es fundamental analizar bien la crítica situación sanitaria actual y obtener enseñanzas que nos ayuden a prevenir y superar la próxima ola o pandemia. Para que no nos sorprenda desarmados.
Evidentemente, en el origen de la actual pandemia está un virus nuevo para la ciencia ante el que no sabemos cómo enfrentarnos. Pero también...
La contaminación en las grandes urbes cae en picado por el parón económico causado por las medidas de confinamiento contra la COVID-19. Al mismo tiempo, ha llegado la primavera y se ha notado un aumento de lluvias en el país. ¿Eso significa que llueve más porque la lucha contra la pandemia ha reducido la polución?
La reducción de la contaminación por la emergencia ante el...
El 54% de los españoles ha aumentado en los últimos tres años la compra de alimentos y bebidas envasados en vidrio, mientras que algo más de ocho de cada diez (83%) asegura reciclar dichos envases usados.
Estos datos se desprenden de la última encuesta de la Federación Europea del Envase de Vidrio (FEVE) llevada a cabo en España y otros países europeos...
Las medidas de confinamiento en el mundo para evitar el avance de la pandemia de la Covid-19 pueden suponer una “reducción temporal de las emisiones de CO2”, pero no deben sustituir “la acción climática continuada”, ha advertido la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el pasado miércoles.
Este organismo vinculado a la ONU ha difundido un informe sobre los datos climáticos del periodo comprendido...
La mayoría de los casos de la COVID-19 identificados hasta el momento en los pueblos amerindios se encuentran en la región de la Amazonia, tres en Perú y 34 en Brasil donde, además, ya han fallecido cinco indígenas por esta causa.
“Exigimos que los Gobiernos de cada uno de nuestros países reconozcan de manera pública su responsabilidad para con los pueblos y...
Desde que en enero se puso en cuarentena a Wuhan por la COVID-19, las medidas de aislamiento que han puesto en marcha los países han permitido salvar la vida de 7,9 millones de personas, 73.000 en España. Así lo estima un estudio internacional, aún en fase de revisión, que advierte que se puede perder todo lo ganado si no...
Como es bien sabido, el actual estado en el que nos encontramos debido al COVID-19 ha hecho que las organizaciones tengan que adaptarse rápidamente ante un escenario que pocas personas eran capaces de prever. En consecuencia, certificadoras, consultoras y entidades de control hemos actuado en coherencia para ofrecer el mejor servicio posible en dicha situación.
El Foro Internacional de Acreditación...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...