A lo largo del mes de marzo y principios del mes de abril de este año la epidemia de COVID-19 se transmitió de manera exponencial entre la población de Cataluña, con una ralentización en días posteriores posiblemente asociada a la implantación del confinamiento de la población. Un hecho relevante para entender la evolución de la enfermedad, pero también para...
La siguiente infografía compartida por el sitio web La Regadera Verde muestra un dato que no debe pasar por debajo de la mesa: con la deforestación se incrementan en alrededor de un 24% las emisiones de carbono a nivel mundial y un 11% de incremento adicional ocurre gracias a actividades agrícolas intensivas.
¿Qué significa esto?
Ciertamente, la deforestación contribuye al aceleramiento...
La declaración del estado de alarma ante la crisis del coronavirus vació las calles españolas. Desaparecieron los coches, se desocuparon oficinas, aeropuertos y tiendas. La vida que conocíamos quedó relegada a un confinamiento, con el único objetivo de evitar el contagio del coronavirus y salvar vidas.
El gran cambio ha sido el uso del coche, consecuencia del cierre de los colegios y el teletrabajo, teniendo repercusión directa en...
La crisis de la COVID-19 trae nuevos retos al sector de las renovables. Según informe de la consultora PwC que presentó en un webinar organizado por la Asociación Española de Renovables (APPA), «las renovables continuarán creciendo en el mercado español durante 2020 debido a las sólidas bases del sector y su alta competitividad».
Pero, la actual coyuntura de demanda y...
Expertos del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) y de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han llevado a cabo un análisis sobre la calidad del aire en las ciudades españolas durante el tiempo que el país lleva un estado de alarma que ha restringido gran parte de las actividades que contaminan en sus procesos.
La pandemia del COVID-19 ha desencadenado una caída de la economía española,...
La Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), ha analizado la tendencia de las ayudas al sector energético hasta 2030 y 2050 para seguir la ruta establecida en dirección al cumplimiento de los objetivos de París.
En primer lugar, la agencia estima que, de forma directa, las ayudas al sector energético alcanzaron los 634.000 millones de dólares...
La lucha contra la plaga de langostas del desierto, considerada la epidemia migratoria más destructiva del mundo, parece estar dando sus frutos, pero todavía es necesario un mayor esfuerzo para evitar una crisis de alimentaria indicó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
La ONU alerta que, aunque la actual temporada de lluvias ayuda...
El centro tecnológico español lo acredita la entidad mexicana como laboratorio de ensayo para realizar las pruebas de biodegradación de materiales plásticos en suelo y en condiciones de compostaje, así como para las de desintegración en compostaje.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha sido acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) como laboratorio de ensayo bajo la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018...
Si algo ha dejado claro la crisis del coronavirus es que la micromovilidad en las grandes ciudades es clave en la desescalada y que bicis, patinetes o motos eléctricas, compartidas o en propiedad, son una alternativa de transporte limpio y necesario en estos días de distancias obligadas.
Sin embargo, las matriculaciones de turismos han bajado un 96,5% en abril, mientras que...
Un estudio señala que esta variante evolutiva puede dar pistas de por qué el pangolín no desarrolla síntomas de la enfermedad. De la misma forma que un detector de humo hace saltar una alarma, ciertos genes avisan a las defensas cuando un virus ingresa en el cuerpo de un ser vivo, desencadenando una respuesta inmune en la mayoría de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo lograr una misión sostenible en la luna. Claves y retos
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones
Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático
Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Cómo España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...