El director del programa de observación terrestre de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, señaló este lunes que aunque el confinamiento para frenar la crisis del coronavirus ha mejorado la calidad del aire, el cambio climático no se va a reducir “de pronto”.
“Hay una mejora en la calidad del aire, los valores ligados al tráfico han bajado casi...
El número de niños desplazados internos por violencia, conflictos y desastres naturales aumentó el año pasado hasta una cifra récord de aproximadamente diecinueve millones de menores, apunta un nuevo informe del Fondo de la ONU para la Infancia publicado este martes.
Según describe el estudio de UNICEF titulado "Lost at Home" (Perdidos en casa), hubo 12 millones de nuevos desplazamientos de niños en 2019: 3,8 millones...
Más de 200.000 personas fallecidas por culpa de la COVID-19, casi la mitad de la población mundial confinada, consecuencias sociales y económicas nunca imaginadas… Y todo ello es causado por un microorganismo, el SARS-CoV-2, que solo mide 120 nanómetros (o sea, 0,00000012 metros).
Está claro que, en inmunología, no hay rival pequeño: a pesar de su tamaño, el coronavirus es...
Al igual que sucede en Europa, América está sufriendo las consecuencias de la expansión del COVID-19 y no solo en el plano sanitario. El coronavirus también afecta a las renovables en Estados Unidos, donde miles de personas del sector han perdido su empleo.
Miles de personas han perdido se han quedado sin trabajo y decenas de proyectos que podrían no seguir...
Desde los primeros conceptos de la Economía Circular, allá por 1990 (con Pierce y Turner), y posteriormente con la Fundación Ellen MacArthur, como principal precursora de esta corriente, la Economía Circular se ha instalado fuertemente en los diferentes ámbitos de la economía.
Se trata de implementar una nueva economía, circular, esto es, no lineal, basada en el principio de "cerrar...
El pasado 21 de enero la vicepresidenta y ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, declaró la emergencia climática en España y se comprometió a poner en marcha en los siguientes 100 días sus principales medidas, entra ellas, enviar al Parlamento del borrador de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y el borrador del Plan Nacional de Adaptación al Cambio...
En el mejor de los escenarios, el fin del confinamiento causado por el coronavirus tardará unas semanas en llegar. Pero el hecho de que pueda comenzar la desescalada no significa que se vuelva a la vida «normal».
Según un estudio publicado en la revista Science, es posible que, además de mantener las precauciones relacionadas con la higiene, tengamos que seguir...
¿Servirá el verano para aplacar el nuevo coronavirus en el hemisferio norte igual que ocurre con otros otros virus estacionales, como pueden ser los responsables de la gripe, el resfriado o la neumonía?
Un nuevo estudio sugiere que sí, que, además de aumentar la temperatura media, los rayos solares azotarán el virus y frenarán la epidemia, pero no hasta el punto de hacerlo...
La capa de ozono continuó deteriorándose a niveles sin precedentes esta primavera en grandes partes del Ártico debido a la continua presencia de elementos que la reducen y a un invierno muy frío en la estratosfera, la capa de la atmósfera situada entre unos 10 y 50 kilómetros de altitud, según informó este viernes la Organización Meteorológica Mundial.
El precedente más...
La pandemia se ha propagado muy rápidamente, no solo por su propia virulencia, sino también por nuestra idiosincrasia, por nuestra manera de movernos y por la necesidad que tenemos de hacerlo de manera veloz. A diferencia de nuestros abuelos, hoy podemos, gracias al sector aéreo, llegar en 20 o 40 horas a nuestras antípodas.
Cuando hablamos de la COVID-19, los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...