La OMS ya ha avisado de que el nuevo coronavirus podría convertirse en un patógeno endémico, y sabemos que la vacuna puede tardar muchos meses todavía en llegar, lo que deja a los tratamientos médicos como la única arma disponible para combatir el patógeno, máxime ahora que sabemos que la seroprevalencia (el número de personas que ha superado la enfermedad) es relativamente...
“¡No puede ser! Era un chico tan joven, sano, deportista… ¿Cómo es que el coronavirus se lo ha llevado?” Aunque es cierto que el coronavirus se ceba con los grupos más vulnerables, con edad avanzada o con patologías previas (problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares, diabetes u obesidad), ser lozanos y saludables no necesariamente nos libra de contraer la enfermedad. Ya...
Hace miles de millones de años, cuando el Sistema Solar era aún muy joven, uno de sus planetas disfrutaba de un clima templado, con cielos azules y grandes cantidades de agua corriendo y formando mares y ríos por toda su superficie. Pero ese mundo privilegiado no era la Tierra, sino Venus.
Hoy, sin embargo, las cosas son muy diferentes. Es...
Las autoridades sanitarias lo han repetido muchas veces: El distanciamiento social puede ser la mejor mascarilla. Por eso, recomiendan mantener una distancia de dos metros entre individuos para evitar el contagio del COVID-19.
Sin embargo, puede no ser suficiente en ciertas circunstancias, según concluye un nuevo estudio sobre cómo las partículas viajan por el aire cuando las personas tosen. Los...
Cada vez son más las fuentes que advierten de que la salida a la crisis económica causada por el coronavirus está en la inversión y fomento de energías renovables. Sarens, que participa en los mayores proyectos de construcción de plantas de energía limpia y renovable del mundo, apunta que para el 2050 habrá un incremento del 60% en el...
El gobierno fortalecerá el control de la importación a España de especies exóticas invasoras (EEI) a través de un mecanismo de coordinación con las comunidades autónomas que garantice la preservación de los ecosistemas.
Así lo ha subrayado la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una comparecencia en el Senado, donde ha anunciado que en 2021 el...
La demanda peninsular de electricidad sigue experimentando una vuelta a la normalidad con tendencia al alza. Con un repunte del 0,95% la semana pasada frente a la anterior, continúa mostrando síntomas de recuperación tras el parón adoptado entre el 30 de marzo y el 9 de abril para frenar la expansión del coronavirus.
Los datos de Red Eléctrica de España informan de...
La crisis de la COVID-19 no ayudará demasiado al medio ambiente ni a paliar el cambio climático: la reducción de emisiones es insignificante (en parte por su carácter no permanente) comparada con lo que realmente tenemos que hacer para mantener el calentamiento global en niveles aceptables.
Además, debemos tener cuidado con cómo salimos de la crisis de la COVID-19. Algunos elementos pueden contribuir...
La pandemia marcará un antes y un después en la economía mundial, con planteamientos hacia la sostenibilidad y el ahorro de recursos frente al consumo basado en el despilfarro y el usar y tirar que solo ha enriquecido a unos pocos, fomentado el extractivismo desmedido y la generación de toneladas de residuos. La Comisión Europea ha apostado por la...
El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, junto con la empresa Ibermática, han desarrollado un sistema de detección temprana de exposición al COVID-19, que permite rastrear los casos de contagios garantizando la privacidad de la ciudadanía. El proyecto piloto ya está en funcionamiento.
Los profesionales sanitarios coinciden en la importancia de hacer un seguimiento de la cadena de transmisión del COVID-19...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...