miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 63
Microrredes: La clave para electrificar comunidades rurales de forma sostenible
Imagina una comunidad, un edificio o una industria que genera su propia electricidad a partir de fuentes renovables como la solar o la eólica, y que puede almacenarla para usarla cuando sea necesario. Esta es, en esencia, una microrred. Estas redes inteligentes integran generación distribuida, almacenamiento de energía y sistemas de gestión avanzados para garantizar un suministro eléctrico confiable...
La reina Sofía apoya la conservación del gato montés en España
Tras catalogarse como 'casi amenazada' el gato montés en España hace nueve años, Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) comenzó a trabajar con censos anuales de la especie e investigación sobre su conservación en la Península Ibérica. Un proyecto que cuenta con los fondos que la Fundación Reina Sofía aportó en 2023 para poder extenderlo cinco años más. Durante...
Agricultores dispuestos a integrar la tecnología y la innovación para hacer frente al cambio climático
El cambio climático ha irrumpido con fuerza en la agricultura global, afectando la estabilidad de los cultivos y la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas. Según la reciente encuesta "Farmer Voice 2024", realizada por Kynetec para Bayer, el 75% de los agricultores ya se ha visto afectado por el cambio climático o está preocupado por sus efectos, y la...
El sector farmacéutico y SIGRE, en la gestión de residuos de medicamentos
El sector farmacéutico, clave para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social. Este compromiso se hace evidente a través de su colaboración con iniciativas como la campaña #ODSporbandera, liderada por el Pacto Mundial de la ONU España. SIGRE, entidad sin ánimo de lucro que...
El papel del blockchain en la trazabilidad
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la agenda global. Empresas y consumidores demandan cada vez más productos y servicios que minimicen su impacto ambiental. En este contexto, la innovación juega un papel crucial. Una de las tecnologías que está revolucionando la forma en que producimos y consumimos es el blockchain. El blockchain es una base de...
La contaminación agrava las enfermedades alérgicas
La interrelación entre seis tipos de contaminantes en el ambiente y seis tipos de polen podrían implicar un aumento en la prevalencia de afecciones como conjuntivitis y rinitis alérgicas en distintas poblaciones de la Comunidad de Madrid. Así lo afirman investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  En las últimas décadas, la tendencia de las patologías alérgicas han incrementado...
Energía eólica marina
El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) ha recibido con entusiasmo la aprobación del Real Decreto que regula la energía eólica marina en España. Según Pilar Tejo Mora-Granados, decana del COIN, esta normativa supone "la mayor oportunidad para la ingeniería naval de las últimas décadas". La aprobación por parte del Consejo de ministros marca un hito clave...
Tecnologías de hidrógeno verde
La revolución del hidrógeno verde está en marcha. Este vector energético, producido a partir de energías renovables, se perfila como una pieza clave en la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible. Pero, ¿qué significa esto para las inversiones? ¿Cuáles son las oportunidades y los desafíos que plantea este nuevo mercado? El hidrógeno verde tiene el potencial de...
Automatización verde
La industria está experimentando una transformación radical hacia modelos más sostenibles. La automatización verde se posiciona como una de las claves para esta revolución, integrando tecnologías avanzadas y prácticas respetuosas con el medio ambiente en los procesos productivos. La automatización verde va más allá de la simple implementación de robots en las fábricas. Se trata de una visión integral que...
La Albufera de Valencia, un paso más cerca de ser Reserva de la Biosfera por la UNESCO
Los municipios valencianos que forman parte del Parque Natural de la Albufera dan un paso más hacia su siguiente objetivo: la declaración de este paraje como Reserva de la Biosfera por la Unesco. Para ello, han firmado ya una petición institucional que elevarán, entre otras instancias, al Gobierno de España. Catarroja, Sueca, Algemesí, Cullera, Alfafar, Silla, Albal, Sedaví, Massanassa, Sollana,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Descarbonización industrial

Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles

No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Alba Flores gana Premio Rayo Verde

Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores

La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...