miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 632
Según el Statistical Review of World Energy 2020 de BP, España ha roto la tendencia de crecimiento del consumo de energía primaria y vive un fuerte descenso del carbón en favor de otras tecnologías de generación. A nivel mundial, aunque esta forma de generación de electricidad también decrece poco a poco, sigue siendo la líder con el 36% en el mix energético...
La tecnología de biochips que el Centro de Astrobiología lleva años desarrollando para la detección de vida en otros planetas se ha aplicado ahora en un ensayo serológico para detectar la COVID-19 a través de anticuerpos. En el proyecto colaboran otros centros de investigación españoles y el Hospital Central de la Defensa. Investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, centro mixto CSIC-INTA) llevan...
La primavera que está a punto de concluir es la cuarta con mayores temperaturas en España desde 1965, y sus noches han sido las más calurosas desde ese mismo año, el primero en el que hay datos. n mayo con temperaturas muy altas, el más caluroso en España desde que hay registros, así como unas mínimas especialmente elevadas por las...
Un estudio en el que participan investigadores del CBGP-UPM propone nuevos métodos sostenibles para la protección frente a plagas y patógenos empleando moléculas derivadas de la pared celular de las plantas capaces de activar su respuesta inmune. Si bien las enfermedades de los cultivos vegetales tienen consecuencias devastadoras para la agricultura, causando pérdidas de hasta el 30% en algunos casos,...
La COVID-19 ha provocado la mayor crisis en la historia de la aviación comercial. A finales de marzo de 2020, el 98% de los pasajeros a nivel mundial se encontraban en mercados afectados por restricciones severas, como cuarentenas para pasajeros de llegada, prohibiciones de viaje o cierres de fronteras (IATA). Más allá del impacto inmediato, en el artículo “An early assessment...
La ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) han lanzado un llamamiento conjunto advirtiendo que pandemias como el coronavirus están causadas por la destrucción de la naturaleza y por el efecto de acciones humanas, como la deforestación y el comercio de especies silvestres. "En los últimos años hemos visto emerger muchas...
Pasear por las sierras de Aracena o de Cazorla, disfrutar de la naturaleza en el Parque de Doñana o contemplar el paisaje desde los picos de Sierra Nevada, son algunas propuestas que ofrece el ecoturismo, una manera distinta y sana de conocer España en tiempos de la nueva normalidad. El Club Ecoturismo en España, una de las seis agrupaciones que existen...
El Parlamento Europeo (PE) ha aprobado los criterios que deben cumplir las inversiones sostenibles. Esto es, las nuevas normas para determinar si una actividad económica es medioambientalmente sostenible. A finales de diciembre, en respuesta a la creciente demanda del sector, el Parlamento Europeo publicó un borrador con los criterios que deberían cumplir las inversiones sostenibles. El primer texto sometido a votación definía qué...
Los recipientes cerámicos son uno de los hallazgos más comunes en las excavaciones arqueológicas. Y estimar su volumen es un aspecto relevante, por ejemplo, para conocer sus posibles usos y con ello saber más sobre la vida en el pasado. Un estudio interdisciplinar llevado a cabo por Ana Portillo, investigadora del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVA)...
El principal objetivo en la lucha contra el cambio climático es impedir que, antes de finales de siglo, la temperatura media global aumente de 1,5 a 2 º C respecto a los niveles preindustriales. Una de las medidas acordadas para lograrlo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la presentación de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDCs, por...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...