jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 630
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto para desarrollar fármacos antivirales que impidan la replicación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19. El estudio se centra en las denominadas DIPs (Partículas Defectivas Interferentes), un tipo frecuente de parásitos moleculares específico de los virus de ARN, sin capacidad infectiva por sí solos...
Los dígitos de control son unos números (a veces letras) que acompañan a algunos datos, como por ejemplo, el DNI, los códigos de barras, los números de cuenta corriente o el ISBN de los libros. Su finalidad, es controlar la veracidad de los datos a los que acompañan, es decir, hacen de elemento verificador. Estos dígitos, se obtienen como resultado de una...
Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que el desmantelamiento de residuos electrónicos expone a contaminantes peligrosos para la salud. El trabajo revela el riesgo que suponen algunos compuestos que se usan en aislamiento de cables, carcasas de plástico, paneles LCD y tableros de circuitos de equipos eléctricos y electrónicos. Estos...
A la costa oriental de la India cada año llegan en primavera miles de tortugas de Ridley, en grave peligro de extinción, para desovar. Este año, sin embargo, se ha producido un hecho insólito en décadas: la mayoría de los millones de los animales nacidos ha logrado llegar al mar, sanos y salvos. El confinamiento humano debido a la pandemia de COVID-19 redujo a mínimos el tráfico en...
Según el Statistical Review of World Energy 2020 de BP, España ha roto la tendencia de crecimiento del consumo de energía primaria y vive un fuerte descenso del carbón en favor de otras tecnologías de generación. A nivel mundial, aunque esta forma de generación de electricidad también decrece poco a poco, sigue siendo la líder con el 36% en el mix energético...
La tecnología de biochips que el Centro de Astrobiología lleva años desarrollando para la detección de vida en otros planetas se ha aplicado ahora en un ensayo serológico para detectar la COVID-19 a través de anticuerpos. En el proyecto colaboran otros centros de investigación españoles y el Hospital Central de la Defensa. Investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, centro mixto CSIC-INTA) llevan...
La primavera que está a punto de concluir es la cuarta con mayores temperaturas en España desde 1965, y sus noches han sido las más calurosas desde ese mismo año, el primero en el que hay datos. n mayo con temperaturas muy altas, el más caluroso en España desde que hay registros, así como unas mínimas especialmente elevadas por las...
Un estudio en el que participan investigadores del CBGP-UPM propone nuevos métodos sostenibles para la protección frente a plagas y patógenos empleando moléculas derivadas de la pared celular de las plantas capaces de activar su respuesta inmune. Si bien las enfermedades de los cultivos vegetales tienen consecuencias devastadoras para la agricultura, causando pérdidas de hasta el 30% en algunos casos,...
La COVID-19 ha provocado la mayor crisis en la historia de la aviación comercial. A finales de marzo de 2020, el 98% de los pasajeros a nivel mundial se encontraban en mercados afectados por restricciones severas, como cuarentenas para pasajeros de llegada, prohibiciones de viaje o cierres de fronteras (IATA). Más allá del impacto inmediato, en el artículo “An early assessment...
La ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) han lanzado un llamamiento conjunto advirtiendo que pandemias como el coronavirus están causadas por la destrucción de la naturaleza y por el efecto de acciones humanas, como la deforestación y el comercio de especies silvestres. "En los últimos años hemos visto emerger muchas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...