El Observatorio de Sostenibilidad (OS) ha analizado cuál es la capacidad de producción de energía fotovoltaica de los tejados de España estimando la disponibilidad real de superficies activas, a través de un análisis satelital y aplicación de algoritmos diversos, utilizando herramientas del IGN. Calcula que, en 2025, podría haber un millón de techos solares.
El informe del Observatorio de Sostenibilidad avanza un valor de...
Desde hace medio siglo, el silicio es el material más utilizado en la fabricación de placas solares, pero un estudio asegura que la perovskita ofrece muchas más ventajas.
John Labram, investigador de la Facultad de Ingeniería de la OSU, es el autor principal de dos artículos recientes sobre la estabilidad de la perovskita. Su trabajo arroja varias conclusiones, la principal, que las células...
Las altas temperaturas y las lluvias constantes de la primavera de 2020 son las condiciones idóneas para la reproducción del mosquito tigre. Esta situación queda reflejada de forma evidente en las observaciones recibidas en Mosquito Alert, una app de ciencia ciudadana, durante el primer semestre del año.
La primavera de 2020 ha sido la cuarta más calurosa en España desde 1965, según la Agencia Estatal de Meteorología a...
El sistema de apertura da una respuesta a las circunstancias actuales de pandemia donde se recomienda a la población reducir los contactos con los elementos de mobiliario urbano en la lucha contra el COVID-19.
La compañía Fabrez Group, ubicada en la localidad madrileña de Daganzo, acaba de lanzar un novedoso sistema de pedal, de fácil instalación y 100% compatible con...
Las operaciones de control de las plagas de langostas del desierto en el Cuerno de África y Yemen lanzadas desde enero consiguieron eliminar cerca de medio billón de esos insectos y lograron evitar que fueran devoradas un millón de toneladas de cultivos, informó este miércoles la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que participa de estas acciones.
Con...
La metalurgia surgió hace unos 8.000 años cuando el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para elaborar anillos y collares, pero no para fabricar armas como se pensaba. Así lo recogen los análisis de una investigadora de la Universidad de Granada.
Hace unos 8.000 años, algunos grupos de Turquía y de Irán ya elaboraban cobre fundido, es decir,...
Un estudio liderado por la URJC concluye que tres de cada cuatro canales para la búsqueda de información sobre la COVID-19 fueron medios de comunicación tradicionales.
Durante las cuatro primeras semanas de la declaración del Estado de Alarma (entre el 14 de marzo y el 14 de abril de 2020), el Grupo de Estudios Avanzados en Comunicación (GEAC) llevó a cabo una...
La empresa líder en transporte vertical Schindler ha publicado el ‘Informe de Sostenibilidad 2019’, en el que se resaltan los avances del Grupo en materia de sostenibilidad.
El documento proporciona una visión general transparente y detallada del trabajo de la compañía en cada uno de sus seis campos estratégicos de acción: mejorar la seguridad, atraer talento diverso, crear valor en...
La necesaria reducción de las temperaturas globales podría no responder a los presentes esfuerzos de mitigación del cambio climático y las presumibles futuras reducciones de gases de efecto invernadero hasta pasadas décadas.
Las reducciones significativas en las emisiones humanas de gases de efecto invernadero podrían tomar décadas hasta desembocar en cambios detectables de las temperaturas globales en la superficie terrestre.
Es una...
Por fin llegó el desconfinamiento. Tras dos meses de aislamiento domiciliario masivo, desde finales de junio los sistemas de vigilancia sanitaria confirman generalmente menos de 100 casos diarios de COVID-19 en España. Además, la mayoría son asintomáticos.
¡Cuánto echábamos de menos lo que teníamos! Y han vuelto los desplazamientos al trabajo, las salidas de fin de semana y los viajes...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa
En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación
El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...