jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 617
Puede que en un futuro no muy lejano, un pequeño espacio a la sombra de un árbol bien podrá ser un motivo de discusión tan válido como una plaza de aparcamiento a hora punta en el centro de cualquier gran ciudad española. Según apunta el análisis del equipo de expertos del eltiempo.es, el cambio climático ya está dejando notar en esta...
Los efectos de la crisis climática se están amplificando en los bosques ibéricos como consecuencia del abandono agrícola, de la gestión forestal tradicional y del incremento de las políticas de reforestación, que se han dado en las últimas décadas. Estas son las conclusiones de un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Alcalá, publicado en la revista científica ‘Global...
En plena región tropical del océano Pacífico, frente al litoral occidental de Colombia, existe una pequeña isla de naturaleza prístina frecuentada todos los años por la comunidad científica y numerosos aficionados al submarinismo. El Santuario de Fauna y Flora de Malpelo, declarado Bien del Patrimonio Mundial en 2006, es un enclave remoto cuajado de acantilados de formación volcánica que sirve como refugio...
De momento, el litio sigue siendo el material más empleado para el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía. Muchas son las ventajas que aporta, pero también cuenta con inconvenientes que los expertos quieren solventar buscando nuevas alternativas. Una investigación avanza ahora que el uso de nanoingeniería permitirá impulsar sustitutos para las baterías de litio. Baterías de iones de sodio (SIB),...
Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-MOVING, Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum, celebran su undécima y tercera edición respectivamente los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Málaga. Así, el Comité Organizador de ambos encuentros se reunieron la semana pasada de manera telemática para examinar las principales líneas y objetivos de las próximas convocatorias,...
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto que la estrella GJ 273, una de las más cercanas al planeta Tierra y conocida como estrella Luyten, alberga un sistema planetario tan complejo como el propio Sistema Solar, y podría tener la capacidad de albergar vida. En un artículo publicado en la prestigiosa revista internacional Astronomy&Astrophysics, los investigadores muestran la complejidad...
A propuesta del Ministerio de Transición Justa y Reto Demográfico, el Consejo de Ministros ha autorizado la tramitación urgente de los reales decretos que permitirán dar un impulso a las energías renovables en España. El primero regula el nuevo régimen de subastas de energías renovables y el procedimiento El segundo fija los criterios generales de acceso y conexión a las...
“Con música clásica, con lo último de Rosalía o en clave chill out, pero se me queda mejor todo”. Podemos coincidir con esta afirmación o, por el contrario, pertenecer al grupo de los que necesitan silencio absoluto durante la lectura y el estudio. A muchos les molesta la voz del cantante, pero mejoran su concentración con piezas instrumentales. Otras personas...
La temperatura de los próximos cinco años puede alcanzar hasta 1,5° C por encima de los niveles preindustriales, el límite establecido por los científicos para evitar terribles consecuencias sobre la vida humana y los ecosistemas. En algunas partes de la tierra será más seco de lo normal, en otras más lluvioso. Se necesita una acción climática urgente y sostenida, advierten...
El pasado marzo la inmunidad de grupo era un tema que estaba en boca de todos. Luego llegaron los primeros resultados preliminares del estudio sobre seroprevalencia, según los cuales solo el 5% de la población española tenía anticuerpos. Esto nos alejaba del porcentaje necesario para que la población detenga la transmisión del virus. ¿Qué porcentaje es necesario para alcanzar la inmunidad de grupo? La...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Segunda Cumbre Regional del Metano celebrada en Lima

Latinoamérica, comprometida con la gestión responsable de las emisiones

Los países de América Latina y el Caribe han renovado su compromiso con la acción climática y la gestión responsable de las emisiones, poniendo...
Vulnerabilidad a la crisis climática

Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad

Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...