domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 613
En abril de 2020, el consumo de electricidad ha sido un 11,2% más bajo que en el mismo período de 2019. El confinamiento decretado para evitar la expansión de la COVID-19 ha reducido drásticamente los niveles de consumo y producción eléctrica. Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, a analizado los datos de consumo eléctrico en abril de...
AEE publica el Anuario Eólico 2020. Esta edición contiene las cifras más destacadas del año, las grandes tendencias mundiales y la I+D+i de la energía eólica, entre los principales temas. Además, este año, se incluye un resumen con la actualización de los parámetros que fijan la retribución de las renovables, la evolución de las instalaciones adjudicadas en las subastas de 2016...
Estados Unidos ha depositado sus esperanzas en el hallazgo de una vacuna contra la COVID-19, pero ¿una vacuna por sí sola sería suficiente para frenar la pandemia y permitir que la vida volviera a la normalidad? La respuesta depende de lo buena que acabe siendo dicha vacuna. En un artículo publicado el 15 de julio en la revista American Journal of Preventive Medicine,...
Los campos de arroz del delta del Ebro producen cada año alrededor de 90.000 toneladas de este cereal. Aun así, en los últimos años el cambio climático está poniendo en riesgo la producción de esta cosecha y haciendo que los arroceros tengan que encontrar nuevas maneras de enfrentarse a la elevada sal del terreno. Según los últimos estudios, como consecuencia...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) declaró el pasado jueves en “situación de riesgo” los acuíferos de la comarca del Campo de Cartagena y el Parque Nacional de Doñana, además se seguir con las labores de investigación y monitorización de las Tablas de Daimiel. Las tres masas de agua subterránea son de “especial valor nacional...
La micorriza arbuscular es un tipo de hongo que establece relaciones de simbiosis con las raíces de la mayoría de plantas terrestres, mejorando su nutrición y la resistencia a patógenos. Hasta ahora, sus efectos en las plantas de arroz, el cultivo de cereales más importante a escala mundial, habían sido poco estudiados. Un nuevo trabajo, liderado por investigadoras del Centro de Investigación...
Un total de 40 organizaciones europeas, entre las que se encuentra la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, han firmado el Request to Adapt European Energy Planning Scenarios. Este es un plan conjunto promovido por Renewables Grid Initiative, por un escenario más ambicioso para el TYNDP (Ten Year Network Development Plan). La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, aelēc, se ha sumado a la Request...
La recogida selectiva de residuos de envases de vidrio a través del contenedor aumentó en 2019 un 6,7% respecto al año anterior, lo que representa un incremento del 30% en cinco años, según el Informe de Sostenibilidad 2019 de Ecovidrio. Envases de vidrio La entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de...
La misión Solar Orbiter, de la Agencia Espacial Europea (ESA) con la participación de la NASA, ha obtenido el primer mapa magnético del Sol, que además es el primero obtenido de forma autónoma, es decir, desde el espacio y sin intervención humana. El campo magnético solar es responsable de prácticamente todos los fenómenos que observamos en el Sol, como las...
La Unión Europea ha presentado su nuevo Plan de Acción para la Economía Circular. Uno de sus principales objetivos es que los productos fabricados duren más y sean fácilmente reutilizables a partir de su reparación o reciclado. Se busca así un modelo de producción sostenible donde los residuos pasen a ser nuevos recursos. Sin embargo, a día de hoy, la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...