Diversas organizaciones sociales, ecologistas y sindicales (entre ellas Ecologistas en Acción) y medio centenar de plataformas contra la turistificación de toda España se han agrupado en 'ciudades y pueblos para vivir', un movimiento que busca acabar con los impactos sociales y ambientales nocivos del turismo.
Coincidiendo con el Día Internacional del Turismo celebrado el pasado 27 de septiembre, desde este...
Más allá de los vehículos particulares, las grandes compañías también están apostando por la electrificación de sus flotas empresariales, impulsadas por una serie de beneficios tanto económicos como ambientales.
La principal ventaja de electrificar una flota es su contribución a la sostenibilidad. Los vehículos eléctricos no emiten gases contaminantes durante su funcionamiento, lo que reduce significativamente la huella de carbono...
Próximos a conmemoraciones como el día mundial de protección de la naturaleza que celebraremos el próximo día 18 de octubre o el día internacional del ahorro energético que recordaremos el día 21 de este mismo mes, nos deben recordar que la implicación de todos, también del tejido empresarial, es la única solución para mitigar nuestro impacto medioambiental en función...
Ambientum
La sede de MITECO reducirá a la mitad las emisiones de co2 con una reforma de más de 48 millones de euros
Ambiciosa es la reforma que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) implementará en los próximos meses en su sede de San Juan de la Cruz (Madrid). La mejora de la eficiencia energética del edificio y la implantación de energías renovables tendrán el objetivo de reducir al 50% el consumo de energía no renovable y...
Agricultura
Nuevo bioestimulante natural mejora el rendimiento de cultivos en suelos salinos y secos
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), un centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València (UPV), han desarrollado un producto innovador que podría revolucionar la agricultura en zonas afectadas por la salinidad y la sequía, dos de los principales problemas que enfrenta la agricultura mediterránea. Este nuevo bioestimulante, denominado CalBio, se ha...
Los sistemas HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning, en español: Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) son la columna vertebral de la climatización en edificios comerciales. Estos sistemas complejos, pero esenciales, garantizan que los espacios interiores mantengan una temperatura confortable, una humedad adecuada y una calidad del aire óptima.
En esencia, los sistemas HVAC controlan el ambiente interior de un edificio....
Las bombas de calor se posicionan como una tecnología clave para reducir nuestro consumo energético en el hogar. Pero, ¿qué son exactamente estas máquinas y cómo pueden ayudarnos a ahorrar en nuestras facturas?
Si bien es cierto que las bombas de calor pueden utilizarse para refrigerar los espacios durante el verano, su verdadero potencial radica en su capacidad para calentar...
Agricultura
Fuenlabrada, Baztán, Barcelona y Aínsa-Sobrarbe, premiadas por lanzar las mejores prácticas alimentarias locales
Baztán, Barcelona, Aínsa-Sobrarbe y Fuenlabrada han sido galardonadas con los Premios “Ciudades y Pueblos que Alimentan 2024” que otorga la Red de Municipios por la Agroecología, en colaboración con el Pacto de Milán de Políticas Alimentarias Urbanas. ¿Por qué? Por adoptar las mejores prácticas en políticas alimentarias locales.
Fuenlabrada, por ejemplo, destaca por el programa 'Cómete Fuenlabrada', una iniciativa que...
Lo llaman el ‘vampiro eléctrico’ o el consumo fantasma.
¿Alguna vez te has preguntado por qué tu factura de la luz es más alta de lo que esperabas, a pesar de no usar ciertos aparatos? La respuesta podría estar escondida en un fenómeno conocido como consumo en espera o consumo fantasma.
Imaginemos que apagas tu televisor, pero dejas el control remoto...
Un reciente estudio coordinado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha permitido mejorar nuestra comprensión sobre la estructura y conectividad de las poblaciones marinas en el mar de Alborán, un área clave por su función de transición entre el Atlántico y el Mediterráneo. Este estudio, desarrollado en el marco del proyecto TRANSBORAN, ha revelado importantes hallazgos sobre...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales
La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...