jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 605
Los pilones de fuentes, los abrevaderos para el ganado, las albercas de riego o las charcas artificiales pueden representar auténticos refugios para diferentes especies de anfibios. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), que ha comprobado que, en entornos rurales del sureste de la Comunidad de Madrid,...
La península de Yucatán en México es considerada una zona tectónicamente estable con poca actividad sísmica significativa, aunque si está afectada regularmente por huracanes. Sin embargo, al estudiar la costa oriental, un grupo de científicos ha detectado evidencia de actividad sísmica durante el Holoceno. Al estudiar en detalle 100 km de la costa oriental de Yucatán y Cozumel, el equipo, liderado por Javier Lario, catedrático de Geodinámica Externa...
La calefacción solar es un tipo de sistema energético que captura la radiación solar y la convierte en calor. Para un uso residencial, este sistema de energía sirve para calentar agua destinada para ACS, o bien para ser utilizada para generar calefacción. Los sistemas solares térmicos suponen una gran opción para instalar en nuestros hogares debido al ahorro que aportan, de hasta el...
En el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, aún se sucede una violenta «batalla» que tiene como epicentro un enorme y poderoso agujero negro supermasivo, Sagitario A *. Allí se producen enormes colisiones de gases y materiales que explotan en emisiones de rayos x que, de momento, no se pueden observar a simple vista o a través de telescopios ópticos. Sin embargo,...
Este es uno de esos descubrimientos que surgen casi por casualidad. Su autor es Andre Nobre, y el impulsor de la investigación su amigo Marius Peters. Peters estaba trabajando en una investigación sobre energía solar y paneles solares en Singapur en 2013 cuando una gran nube de contaminación envolvió la ciudad. El suceso, desencadenado por los incendios forestares que arrasaban entonces...
Los materiales geológicos ahora cartografiados de la isla Marambio contienen un registro fósil excepcional, muy estudiado por científicos de todo el mundo, en el que se concentran la mayoría de las publicaciones paleontológicas de esta zona de Antártida. Además, registran también la apertura del Estrecho de Drake, que tuvo lugar hace unos 34 millones de años y que dio lugar...
Un calor excepcional y prolongado en Siberia está provocando incendios devastadores en el Ártico por segundo año consecutivo, informó el pasado viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). “Algunas partes de Siberia han vuelto a superar los 30 grados centígrados esta semana, una temperatura más cálida que en muchas partes de Florida, en Estados Unidos”, indicó la portavoz Claire Nullis en una conferencia...
Es alentador comprobar que existe un importante consenso entre las instituciones al valorar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) como una de las más eficaces fórmulas para acometer la tarea de recuperar el sistema y de fomentar el desarrollo sostenible como piedra angular en la nueva realidad poscovid-19. De hecho, el valor, la legitimidad y el protagonismo que tendrán...
Vivimos en una sociedad muy dependiente de la energía producida por carbón y gasolina. Emitimos alrededor de 830 millones de toneladas de CO2 (dióxido de carbono) al año. Esto es consecuencia de múltiples factores que emiten CO2 como el uso de coches, aviones, explotación animal, empresas o industrias. Al final, es el mismo resultado, afecta la capa de ozono, la atmósfera...
Cerca del 75% del plástico generado por la pandemia de COVID-19 como mascarillas, guantes y botellas de desinfectante para manos se convertirá en desechos que llegarán a vertederos y mares, con un grave costo para el medio ambiente y la economía, alertó este lunes en un comunicado la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). Aunque...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ballenas y celfines, clave contra el cambio climático

Delfines y ballenas, aliados contra el cambio climático

Más allá de su innegable belleza y majestuosidad, las ballenas y los delfines emergen como protagonistas silenciosos en la vitalidad de los ecosistemas marinos...
Ciberseguridad industrial

Soluciones clave para fortalecer la ciberseguridad en plantas industriales

La ciberseguridad industrial emerge como un bastión crucial en la era digital, dedicada a salvaguardar los sistemas de control (ICS) y las tecnologías operativas...
Observación estelar en España

Guía de observación de estrellas en España. Consejos y lugares

España se consolida como un paraíso para los entusiastas de la astronomía y ofrece condiciones inigualables para la contemplación del firmamento. La singular combinación...
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Tendencias de movilidad sostenible para 2025

La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...