Un análisis genealógico alerta de que el nuevo coronavirus existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros linajes con capacidad de infectar humanos.
El origen del coronavirus SARS-CoV-2 sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de la biología. Desvelarlo es importante para prevenir futuras oleadas de COVID-19 y también para acallar teorías conspiranoicas. Se supo...
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que el ecologismo y la sostenibilidad están de actualidad. Cada vez más personas, quizás ya la mayoría, son conscientes de lo importante que es cuidar del medio ambiente, no derrochar los recursos -escasos y finitos- de la Tierra y hacer todo lo posible por reducir el impacto del cambio climático, cuyos efectos podrían ser devastadores.
Sostenibilidad
Por todo...
La población española se muestra favorable ante una futura vacuna contra la COVID-19: un 32% de los encuestados se muestra totalmente favorable a recibirla, el 36% estaría en una posición favorable, aunque con algunas reticencias, y el 23% muestra un nivel de reserva alto. El 9% restante prefiere no responder.
Este es uno de los principales resultados que revela la encuesta...
Toda una vida de estudio de los océanos me ha regalado la oportunidad de asomarme a su complejidad e inteligencia. Inicialmente me centré en analizar los componentes oceánicos por separado pero con los años descubrí que la belleza y riqueza de los bloques está en su complementariedad, en sus interconexiones, en su rol generador de la complejidad planetaria.
En el...
Cuatro localidades conquenses (Atalaya del Cañavate, Tébar, Cañada Juncosa y Honrubia) acogerán el que será el parque de energías renovables más importante de España. Así lo ha anunciado Emiliano García-Page durante una visita a Cuenca.
Cuenca tendrá el parque de energías renovables
«No tardando mucho» Cuenca tendrá el parque de energías renovables más grande de España. Lo ha anunciado el presidente de Castilla...
Hay muchas posibilidades de que hoy, cuando salga de casa, se ponga una mascarilla que oculte su boca. Esta mascarilla pueda afectar a su capacidad para comunicarse y supone un reto especialmente difícil para aquellas personas que necesitan ver los labios para entender la conversación. ¿Pero qué pasa con los ojos, que sí que quedan al descubierto?
Shakespeare fue el primero...
La mala calidad del aire es “el principal problema ambiental que afecta a la salud humana”, asegura a EFEverde el coordinador de Calidad del Aire de Ecologistas en Acción, Juan Bárcena, quien destaca que la práctica totalidad de los españoles respira aire contaminado.
La mayoría de las poblaciones de España superan “los valores límites legales impuestos por la Unión Europea...
La necesaria mejora en la gestión de los residuos para el cumplimiento de las Directivas europeas dará lugar a nuevos empleos verdes, como el de Maestro del compostaje, una profesión que se enseña a desempleados para ayudarles a encontrar trabajo y, a la vez, abordar un problema ambiental.
El programa Maestría en Compostaje está coordinado por la organización ecologista Amigos de...
Hoy en día cualquier ciudad está contaminada, ya que en cada lugar hay agentes que crean polución y que empeoran la calidad del aire y la salud de las personas: fábricas, coches, residuos, etcétera. Sin embargo, encontramos determinados países en los que la calidad del aire es mucho peor. Literalmente, hay algunas ciudades que se ahogan por la contaminación y es algo que cuesta solucionar...
Una nave espacial experimental lanzada el viernes por China regresó con éxito a un lugar designado el domingo para el aterrizaje tras pasar dos días en órbita, en lo que parece ser un avance para enviar a seres humanos al espacio a bordo de vehículos reutilizables.
China ha mantenido esta misión en secreto
La misión es un auténtico secreto por parte del Ejército chino...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales
La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible
La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...