El grupo de investigación de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Granada (UGR) ha puesto en marcha un proyecto de investigación que pretende utilizar la fibra óptica desplegada en la ciudad de Granada para desarrollar herramientas de gestión inteligente del transporte y la seguridad ciudadana, que sirva para controlar, entre otras cosas, el distanciamiento social...
En toda Europa, desde Luxemburgo hasta Croacia, los casos de COVID-19 están empezando a aumentar en países que anteriormente habían conseguido controlar la propagación de la enfermedad. Países como España, Francia y Alemania están registrando un aumento significativo en el número de personas con la enfermedad.
La mayoría de los epidemiólogos son reacios a llamar a este aumento de casos una “segunda...
Desde que se inició la pandemia actual de la COVID-19 se ha vuelto la mirada hacia la grave crisis sanitaria de 1918-1919 producida por la gripe, tratando de buscar similitudes entre ambos episodios que ayuden a comprender mejor lo que está sucediendo e iluminen sobre su evolución futura.
Similitudes entre la gripe de 1918 y de la COVID-19
Se ha relacionado...
Según la Guía de Bolsillo elaborada por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), recogida por Europa Press, las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos nuevos matriculados en la Unión Europea (UE) subieron un 1,8% en 2019, hasta situarse en los 123 gramos por kilómetro, muy por encima de los 95 gramos que establece la nueva...
Una enorme grieta se está abriendo en el este de África. Un "rift" que se extiende a lo largo de miles de km desde la región de Afar, en Etiopía, hasta Mozambique y que cada día es algo más grande.
Se trata de una falla continental activa, que no ha dejado de crecer desde que se formó, hace millones de años, y que se ensancha a razón...
La rapidez con que se derriten las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, que han elevado el nivel global del mar en 1,8 centímetros desde la década de 1990, sigue los peores escenario previstos por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Así lo pone de manifiesto un estudio firmado por expertos de la Universidad...
El ser humano ha modificado con sus construcciones unos 30.000 kilómetros cuadrados de océanos, una cifra proporcionalmente comparable a la extensión de las tierras urbanizadas, según un estudio que cuantifica, por primera vez, esa “huella” y publica Nature Sustainability.
Esa superficie de 30.000 kilómetros cuadrados equivale aproximadamente al 0,008% del océano, según los cálculos de un equipo internacional encabezado por la...
Un estudio muestra que el color amarillo del iris se relaciona con la edad y la calidad de los individuos en dos especies de búhos.
Las aves muestran una gran variabilidad en los patrones de color implicados en la comunicación. Sin embargo, entre los rasgos coloreados, pocos estudios han investigado la función del color de los ojos, habiéndose sugerido un...
Algunos peces de los arrecifes de coral, como varias especies del pez escalar o ángel (Pterophyllum scalare), son capaces de producir crías híbridas con colores aún más sorprendentes que los de sus progenitores, ya que los huevos de una especie y el esperma de otra se combinan.
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de Australia, ha documentado de forma exhaustiva todos los híbridos...
India tiene un papel crucial que desempeñar en la promoción de la energía limpia y la acción climática mientras el mundo busca recuperarse de la pandemia de COVID-19, ha dicho el Secretario General de la ONU, António Guterres, en la decimonovena conferencia conmemorativa de Darbari Seth, un pionero en la acción climática.
En su discurso pidió a la India que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...