La nueva entrega del estudio científico "Informe Planeta Vivo 2020" concluye con un terrible dato: entre 1970 y 2016 las poblaciones de especies de vertebrados en el mundo han disminuido una media del 68%. Este elevadísimo porcentaje de pérdida de biodiversidad en el Planeta lo deja claro: nuestra relación con la naturaleza está rota y supone una caída de un...
Los planes nacionales finales de energía y clima (PNIEC) muestran que 11 de los 18 países del carbón de la UE no tienen un plan compatible con París para eliminar gradualmente el combustible fósil para 2030.
El nuevo informe de Ember y Climate Action Network (CAN) Europa, titulado Just transition or just talk? 2020 también revela que siete países no planean eliminar el carbón para...
Un estudio, liderado por el área de Biodiversidad y Conservación de la URJC ha encontrado una relación entre la composición de las bacterias del suelo y las raíces de las plantas, mientras que los hongos están más relacionados con la composición de la cubierta. Los microorganismos del suelo juegan un papel clave en el funcionamiento de procesos ecológicos fundamentales...
Los sistemas de información no estaban preparados para una pandemia como la COVID-19. Ni en España ni en Europa. Puede sonar a cliché, pero es totalmente cierto.
Durante los primeros meses de la pandemia no había prácticamente datos uniformizados y fiables, excepto tal vez los del número de personas fallecidas en hospitales por COVID-19 con una PCR positiva. Esa información...
Un programa piloto llevado a cabo en el archipiélago de Aldabra revela el cuantioso esfuerzo económico y humano de eliminar el plástico de un atolón de tan solo 120 kilómetros cuadrados, aproximadamente la mitad de la superficie de la Isla del Hierro.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, el archipiélago de Aldabra, situado en el océano Índico...
La caída histórica de las emisiones de efecto invernadero debido a la pandemia puede quedarse en un espejismo. “Tras una reducción transitoria fruto de las medidas de confinamiento y la ralentización económica, las emisiones van camino de alcanzar niveles previos a la pandemia”, ha advertido Naciones Unidas.
Seis agencias y organismos internacionales, coordinados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), han...
Tras una primavera muy húmeda precedida de la borrasca “Gloria”, que dejó intensas precipitaciones en enero, el año hidrológico -a solo tres semanas de cerrarse el próximo 30 de septiembre- ha dejado hasta el momento unas lluvias acumuladas en España que superan en un 14% los valores medios.
Desde el inicio del año hidrológico, el pasado 1 octubre, y hasta...
En abril del año pasado, el mundo se quedó boquiabierto al contemplar la primera imagen de un agujero negro de la historia. O, más concretamente, la silueta de su ominosa sombra rodeada por un brillante anillo de materia incandescente y anaranjada. El "monstruo", a 55 millones de años luz de la Tierra, era el agujero negro supermasivo M87, con una masa...
Las ramificaciones económicas y de comportamiento del COVID-19 reducirán permanentemente la demanda mundial de energía, según el informe Energy Transition Outlook publicado recientemente por DNV GL. La demanda energética mundial se reducirá entre un 6% y un 8% cada año sobre los pronósticos pre-pandémicos hasta mediados de siglo.
COVID-19 ha provocado importantes cambios de comportamiento para el consumo de energía, como lo demuestra...
El mundo está muy lejos de cumplir los objetivos del Acuerdo de París en materia de cambio climático. Las reducciones de emisiones de carbón en el punto máximo de las medidas de confinamiento por el coronavirus alcanzaron hasta un 17%.
Ya se acercan de nuevo a los niveles previos a la pandemia y a largo plazo no tendrán mucho impacto...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain
Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...