La clave para convertirte en lo que quieras es la grandeza del material del que estás hecho. El aluminio es innovación, vanguardia, sostenibilidad y economía circular, es un elemento fundamental en grandes diseños de presente y futuro. Lo podemos encontrar en la fachada del Empire State, en el chasis de un Jaguar, en la carcasa de un Iphone o en...
Si alguna vez hubo vida en Marte, probablemente encontró las mejores posibilidades de prosperar durante los primeros 1.500 millones de años de la historia del planeta. En aquella época, el planeta tuvo grandes cantidades de agua en la superficie.
De forma paralela, en la Tierra también se habían asentado ya los océanos, y la vida era prevalente en nuestro mundo. Eso...
Como todos los años en estas fechas tiene lugar la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. Unos días en los que tanto administraciones como empresas aúnan esfuerzos para conseguir concienciar a la ciudadanía de la importancia de descubrir una nueva forma de movilidad más respetuosa con el medio ambiente, fomentando el uso de transportes no contaminantes que, además de ser buenos para el planeta, lo...
Prácticamente la mayoría de las viviendas son aptas para una instalación minieólica; aún así, es importante tener en cuenta qué requisitos son indispensables para utilizar el viento como fuente de energía en el hogar.
Los requisitos que debe cumplir una vivienda para poder utilizar el viento como fuente de energía son las siguientes:
Aprobación legal: Hay que conseguir una autorización legal en...
Una nueva investigación liderada por Universidad de Santiago de Compostela concluye que B3a es el primer linaje del nuevo coronavirus SARS-COV-2 entró en España a través de la ciudad de Vitoria, y lo hizo en torno al 11 de febrero de 2020.
El nuevo coronavirus SARS-Cov-2 entró en España por la ciudad de Vitoria, en torno al 11 de febrero de 2020,...
En invierno son frecuentes los síntomas nasales y la tos. Casi siempre se ha atribuido a catarros víricos, o a la gripe si se acompaña de quebrantamiento general. Pero cada vez los alergólogos diagnosticamos más alergia en invierno. ¿Cuál es la causa? ¿Cómo saber si nuestros síntomas son alérgicos o infecciosos? ¿Y cómo no confundirlos con la COVID-19? Vayamos...
Durante más de un siglo de desarrollo industrial hemos liberado miles de millones de toneladas de CO2 a nuestra atmósfera. ¿Cómo eliminarlas? El foro global de Restauración del Clima promueve el uso de tecnologías para lograrlo de forma comercialmente viable.
Para los especialistas científicos, y para casi todo el mundo, aunque no para el presidente Trump, parece claro que detener la...
Investigadores del Trinity College de Dublín (Irlanda) han examinado la sostenibilidad de diferentes modelos del producto de salud bucal más utilizado -el cepillo de dientes– para determinar cuál es el mejor para el planeta.
Aunque el cepillo de dientes es un dispositivo de salud ampliamente recomendado en todo el mundo, actualmente se dispone de pocos datos cuantitativos sobre su impacto en el...
Con este huerto el espacio va a dejar de ser un problema a la hora de cultivar tus propios alimentos. Un sistema pensado para espacios reducidos y que es cada vez más popular para los huertos urbanos. No tenemos que subestimar el sistema, aunque a simple vista pueda parecernos poco rentable, ya que puede llegar a producir lo suficiente como para abastecer...
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y otros centros internacionales han descubierto un planeta orbitando alrededor de una enana blanca, el denso resto de una estrella similar a la nuestra. Para realizar el hallazgo, que publicó la semana pasada la revista Nature, se han utilizado las observaciones del satélite TESS de la NASA, el retirado telescopio espacial Spitzer...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...