sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 592
Los campos de arroz del delta del Ebro producen cada año alrededor de 90.000 toneladas de este cereal. Aun así, en los últimos años el cambio climático está poniendo en riesgo la producción de esta cosecha y haciendo que los arroceros tengan que encontrar nuevas maneras de enfrentarse a la elevada sal del terreno. Según los últimos estudios, como consecuencia...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) declaró el pasado jueves en “situación de riesgo” los acuíferos de la comarca del Campo de Cartagena y el Parque Nacional de Doñana, además se seguir con las labores de investigación y monitorización de las Tablas de Daimiel. Las tres masas de agua subterránea son de “especial valor nacional...
La micorriza arbuscular es un tipo de hongo que establece relaciones de simbiosis con las raíces de la mayoría de plantas terrestres, mejorando su nutrición y la resistencia a patógenos. Hasta ahora, sus efectos en las plantas de arroz, el cultivo de cereales más importante a escala mundial, habían sido poco estudiados. Un nuevo trabajo, liderado por investigadoras del Centro de Investigación...
Un total de 40 organizaciones europeas, entre las que se encuentra la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, han firmado el Request to Adapt European Energy Planning Scenarios. Este es un plan conjunto promovido por Renewables Grid Initiative, por un escenario más ambicioso para el TYNDP (Ten Year Network Development Plan). La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, aelēc, se ha sumado a la Request...
La recogida selectiva de residuos de envases de vidrio a través del contenedor aumentó en 2019 un 6,7% respecto al año anterior, lo que representa un incremento del 30% en cinco años, según el Informe de Sostenibilidad 2019 de Ecovidrio. Envases de vidrio La entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de...
La misión Solar Orbiter, de la Agencia Espacial Europea (ESA) con la participación de la NASA, ha obtenido el primer mapa magnético del Sol, que además es el primero obtenido de forma autónoma, es decir, desde el espacio y sin intervención humana. El campo magnético solar es responsable de prácticamente todos los fenómenos que observamos en el Sol, como las...
La Unión Europea ha presentado su nuevo Plan de Acción para la Economía Circular. Uno de sus principales objetivos es que los productos fabricados duren más y sean fácilmente reutilizables a partir de su reparación o reciclado. Se busca así un modelo de producción sostenible donde los residuos pasen a ser nuevos recursos. Sin embargo, a día de hoy, la...
Originada en una enana roja a 16 años luz de la Tierra, la superllamarada es un raro fenómeno que también se puede dar en nuestro Sol y afectar a la vida en nuestro planeta. Las tormentas solares son un fenómeno usual en las estrellas y la radiación de estos eventos a veces puede afectar a los planetas. Por ejemplo, una erupción extrema del...
España es un país privilegiado por sus muchas horas de sol. Esta es una de las razones por las que 2019 fue el mejor año para la energía fotovoltaica en España tal y como recoge el último informe de la UNEF. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha compartido las principales cifras de evolución del sector fotovoltaico durante el pasado año: 2019 fue el mejor...
La organización conservacionista Océana ha certificado que el 99% de los residuos plásticos que se vierte a los océanos acaba en los fondos marinos, mediante un estudio titulado ‘Plásticos en las profundidades: un problema invisible’. El informe, que revela una “plaga de plástico” en las profundidades marinas de Europa, pretende concienciar sobre la “realidad invisible” de los fondos marinos y...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Industria textil y moda sostenible

Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
El daño irreversible a la vida marina por la minería en aguas profundas

La huella que la minería de metales raros deja en las aguas profundas

Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas...