lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 586
Desde hace décadas, una de las principales obsesiones de los cosmólogos es la de «pesar» el Universo. Es decir, medir con la máxima precisión posible la cantidad total de materia y energía que contiene. Una tarea extremadamente complicada que acaba de ser abordada por un equipo de investigadores de la Universidad de California en Riverside. No es la primera vez que...
En ecología, el concepto de estabilidad hace referencia a la tendencia de los ecosistemas a mantener a largo plazo el suministro de sus servicios ecosistémicos, como son la producción de alimento, la captura de carbono y la fertilidad del suelo. Un estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), demuestra la importancia de la interacción entre...
La pérdida de hielo en Groenlandia durante el siglo XXI será mayor que en cualquier otro momento de los últimos 12.000 años, según nuevas simulaciones. De seguir con la tendencia actual de emisiones de CO2, la disminución de masa en 2100 será cuatro veces mayor que en los últimos milenios, lo que revertirá 4.000 años de formación de hielo. Cada...
En un comunicado emitido este martes, David Boyd señaló que los países no deben dedicarle “ni un solo dólar” a los proyectos de carbón. "Estamos en medio de una emergencia climática sin precedentes y de una crisis socioeconómica de gran magnitud, con importantes repercusiones en los derechos humanos de hoy y efectos catastróficos inevitables en el futuro, a menos que se...
Una de las fórmulas más contundente de mitigación de la crisis climática a nivel global consiste en la creación de anillos, cinturones y murallas verdes. Ya se están desarrollando a gran escala en los distintos continentes. La estrategia para mitigar la crisis climática se basa en plantaciones de miles de millones de árboles, entendidos como infraestructuras verdes. Aportan beneficios relacionados con el...
Un estudio realizado en Cabrera (Baleares) por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha demostrado que la condición física de los peces varía en función de su tamaño, en el que influye el grado de protección de los ecosistemas marinos litorales frente al impacto de la pesca. A esta conclusión ha llegado un equipo de científicos del IEO, la Universidad de Barcelona y la Universidad...
Andrej Lenert, profesor adjunto de ingeniería química, es el máximo responsable de un proyecto conocido como «El sol en una caja», donde habla de paneles solares de apariencia de espejo para almacenar la energía residual del calor. Su objetivo es aumentar la capacidad de almacenamiento de energía de los paneles. La forma de conseguirlo: con un «banco de calor» que...
Hace unos 46.000 años, cuando aparecieron los Homo sapiens al este de Europa, todo el continente estaba dominado por los neandertales. Poco a poco fueron ocupando todo el viejo continente, pero poco después de cruzar los Pirineos su fulgurante avance se frenó. Según la teoría de la frontera del Ebro, cuando llegaron a este río frenaron su expansión hacia el sur de...
Desde que en 1995 se descubriera el primer exoplaneta, los telescopios han hallado mundos de todo tipo y condición. Y con la intención de ir aumentando la lista se lanzó la misión CHEOPS, que ahora acaba de hallar uno de los planetas más extremos jamás hallados en el Universo: un gigante gaseoso más grande que Júpiter que se encuentra tan cerca de su estrella...
El Comité de Medio Ambiente de la Unión Europea, ante el nuevo Plan de objetivos climáticos 2030, pide anticipar la neutralidad de carbono. Los eurodiputados consideran necesario y asumible el objetivo de reducción de emisiones del 60% para 2030. En esa línea, han celebrado un debate con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Frans Timmermans. Ayer, día 28 de septiembre, la Comisión de Medio Ambiente,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...