sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 579
Científicos del Real Jardín Botánico de Madrid en colaboración con investigadores de Ecuador y EE UU han realizado el primer estudio evolutivo con datos genéticos del género Scalesia, unas plantas también conocidas como las margaritas gigantes de Darwin en las Islas Galápagos. Margaritas gigantes Las radiaciones evolutivas en las islas oceánicas han fascinado a los biólogos desde que Charles Darwin llevara a cabo la exploración del archipiélago...
La COVID-19 ha convertido a la capital francesa en el ejemplo perfecto del necesario cambio de paradigma en la movilidad urbana, donde predomina el uso de la bicicleta. Amanece en París entre edificios eternos y tejados clásicos, de esos que hacen las delicias de los directores de cine y de fotógrafos de todo el mundo. La Torre Eiffel acoge a...
La humanidad se enfrenta actualmente –y lo hará durante las próximas décadas– al reto de alimentar a toda la población. Al mismo tiempo, se debe reducir el impacto que los sistemas alimentarios tienen sobre la naturaleza conservando la biodiversidad. La intensificación agraria de las últimas décadas ha supuesto una amenaza para las especies silvestres y sus hábitats. Pero también ha afectado...
Los responsables municipales de Helsinki (Finlandia) y Ámsterdam (Países Bajos) han anunciado el lanzamiento de un registro abierto de inteligencia artificial en estas dos capitales europeas, en el que explican sus usos y funcionamiento, en cumplimiento con los principios de responsabilidad, transparencia y seguridad. El alcalde de Helsinki, Jan Vapaavuori, y la teniente de alcalde de Ámsterdam, Touria Meliani, han presentado el...
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha elaborado un conjunto de propuestas enfocadas a la reactivación de la economía de forma ágil y eficiente, y al mismo tiempo avanzar en los objetivos de descarbonización del Pacto Verde Europeo y del Acuerdo de París. El sector eólico aporta al PIB un 0,31%, y da empleo a más de 24.000 personas. El documento consta de algunos programas...
Diferentes estudios han probado que el nuevo coronavirus no solo sobrevive en el interior de nuestros cuerpos durante días, sino que es capaz de mantenerse activo en superficies de cobre hasta 4 horas, subiendo hasta las 24 de viabilidad en el cartón o hasta las 72 en el caso del plástico y el acero inoxidable. Coronavirus Ahora un nuevo estudio publicado en la...
Kenia instala la primera planta solar que transforma el agua del océano en agua potable. GivePower fue diseñado en 2013 por Lyndon Rive y Hayes Barnard como dispositivo sin ánimo de lucro de SolarCity. Justo antes de la fusión de SolarCity y Tesla en 2016, se escindió como una organización independiente cuya misión es llevar la energía solar a zonas...
Los cultivos de regadío contribuyen a que los estomas de las plantas se mantengan abiertos y capten más CO2 en comparación con los cultivos de secano. La agricultura de regadío permite captar una mayor cantidad de CO2 que la de secano por unidad de área foliar, por lo que resulta más eficiente en la lucha contra el cambio climático y...
Tenemos un objetivo muy claro de cara al año 2050: la descarbonización del planeta. ¿Seremos capaces de conseguirlo? Sí, si sabemos avanzar hacia la gran revolución renovable. Además del empuje de la energía eólica y solar, está despuntando otra gran herramienta que puede cambiarnos la vida en los próximos 30 años: el hidrógeno verde. Pero, ¿en qué consiste el hidrógeno verde? ¿Cómo se obtiene?...
Hace dos años, un equipo científico de la Universidad de Portsmouth, en Reino Unido, modificó una enzima producida por una bacteria que era capaz de descomponer el plástico. Combinándola con otra enzima, los mismos investigadores han encontrado un nuevo método que acelera el proceso de descomposición del polietileno. El PET es el termoplástico más común que existe en el mercado....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...