viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 575
El mayor peligro para las aves marinas son los plásticos, que ha aparecido en los rincones más alejados del océano Pacífico Sur, sobre todo en las áreas de anidación de los albatros de Nueva Zelanda. Estos pájaros, protagonistas del #Cienciaalobestia, confunden los compuestos con presas y los ingieren y son testigos de lo lejos que puede viajar este material...
Desde pequeños nos han enseñado que los ríos erosionan el paisaje, creando valles, desfiladeros y cañones. Pero los científicos llevan años pensando que quizá el agua de la lluvia también perfila la silueta de la naturaleza, moldeando a voluntad las montañas y elevándolas aún más. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Bristol (Inglaterra) publicado en «Science Advances» ha hallado...
Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, (NTU Singapore) han modelado el impacto ambiental desde la producción hasta el fin del uso de diferentes tipos de bolsas de compras y han concluido que en ciudades como Singapur, las bolsas de plástico reutilizables hechas de plástico no tejido de polipropileno son la opción más ecológica, seguidas de las bolsas de...
Según el último Informe anual sobre medio ambiente espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA), las medidas adoptadas durante los últimos años para mitigar el problema de la basura espacial no han conseguido su objetivo. El problema, en efecto, es cada vez más acuciante y amenazador. Todas las naciones con capacidad espacial han contribuido a esta situación, enviando más y más objetos...
El precio diario de la electricidad en el mercado mayorista (POOL) en los primeros 15 días de octubre se sitúa en 34,84 €/MWh. Baja un 17% desde septiembre (41,96 €/MWh) y es un 26% más barato que hace un año. Además, se anota un notable descenso (-36%) respecto a la media de los últimos 5 años. Por otra parte,...
Facebook y el Departamento de Ingeniería Química de la Carnegie Mellon University (CMU) han puesto en marcha un proyecto para probar el uso de Inteligencia Artificial (AI) para mejorar el almacenamiento de energía renovable. Bautizado como el Open Catalyst Project, es una colaboración destinada a utilizar la inteligencia artificial para acelerar las simulaciones de la mecánica cuántica en 1.000 veces con el fin de descubrir...
Hay veces que necesitamos un toque de atención fuerte, un cambio brusco o incluso traumático para que logremos abrir los ojos y reaccionar. Hemos hablado muchísimas veces del estado de salud de nuestro planeta, de los efectos del cambio climático y de las consecuencias que podemos encontrarnos si no actuamos ya, pero parece que esto no ha sido lo suficientemente impactante para hacernos recapacitar. Tic,...
Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, los medios digitales y especialmente las redes sociales se han convertido en el nuevo espacio para la interacción social. Conectarse continuamente a la red es una realidad cada vez más normalizada, y está teniendo consecuencias en la salud mental de una parte de la población. Inicialmente, la pandemia causó alarma y...
La Comisión Europea adoptó ayer el informe sobre el estado de la Unión de la Energía de 2020 y sus documentos de acompañamiento, que están centrados en distintos aspectos de la política energética de la UE. El informe de este año es el primero desde la adopción del Pacto Verde Europeo y en él se considera la contribución de la Unión de la...
La Comisión Europea ha presentado una estrategia de la UE para reducir las emisiones de metano. El metano es, tras el dióxido de carbono, el segundo factor que más contribuye al cambio climático. También es un potente contaminante atmosférico local que causa graves problemas de salud. Así pues, combatir las emisiones de metano es fundamental para alcanzar los objetivos climáticos para...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...