jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 570
Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que los paisajes agrícolas están poco representados en la toma de medidas de conservación. La investigación sostiene la necesidad de recuperar al menos un 20% de los hábitats nativos (ambientes con vegetación nativa o autóctona) en paisajes donde se practica la agricultura, la ganadería o la...
La crisis climática amenaza con tener graves impactos en África, donde el aumento de las temperaturas, la elevación del nivel del mar y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos amenazan la salud y la seguridad de millones de personas, advierte un estudio publicado este lunes por Naciones Unidas. Crisis climática en África El informe anual sobre el estado del clima...
Expertos reunidos con motivo de la celebración del VII Foro Solar de UNEF han analizado qué necesita España para convertirse en un hub fotovoltaico y sus retos de autoconsumo. El acto ha contado con la presencia de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. El lema del evento: “La fotovoltaica como motor de la recuperación...
Latinoamérica tuvo tiempo para prepararse y enfrentar bien la pandemia. Pero sus condiciones estructurales en economía, vivienda y salubridad terminaron haciendo que el continente se transformara en un lugar propicio para la propagación del COVID-19. Así lo sugiere la investigación "Respuestas al COVID-19" en cinco países de Latinoamérica, que revisó los primeros meses de combate a la pandemia en Brasil, Chile,...
Gracias a la compilación de datos de estudios de campo y utilizando la metodología de la huella de plástico marino, el informe ‘Mare Plasticum: El Mediterráneo’, publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), ha estimado los flujos de plástico de 33 países de la cuenca del Mediterráneo. Según sus resultados, los macroplásticos resultantes de residuos mal gestionados...
La compañía Arquima, pionera en la implantación de viviendas sostenibles en España, acaba de presentar un nuevo tipo de inmueble pionero en nuestro país y prácticamente en todo el mundo: se trata de las dos primeras viviendas con doble máxima certificación en sostenibilidad y eficiencia energética. La propuesta en cuestión son dos viviendas adosadas de 312 m² en la provincia...
La construcción de nuevas centrales hidroeléctricas para producir energía va en contra de los objetivos de biodiversidad del Pacto Verde Europeo, dada la pequeña contribución que las nuevas plantas aportarían a la transición energética frente al daño ambiental que causan. Junto con organizaciones como Climate Action Network Europe y BirdLife, pedimos que las inversiones públicas se redirijan hacia mejoras de...
La agricultura es uno de los principales impulsores del cambio de uso del suelo y de la pérdida de biodiversidad. Aproximadamente la mitad de la superficie terrestre libre de hielo se dedica a la producción agrícola que se ha intensificado enormemente mediante la mecanización y el uso de agroquímicos, reduciendo o eliminando un sinfín de especies. Mejorar el vínculo entre las políticas agrícolas...
El turismo asociado a los bosques encara un otoño que no sólo cambiará los colores de los árboles sino que les obligará a capear un temporal llamado pandemia, que provoca restricciones y disponibilidad dispares en toda la Península y una gran incertidumbre para el sector. Conocidos son los tonos pardos y rojizos del otoño, un atractivo que motiva a muchos...
Durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19, una de las esperanzas de la sociedad y las administraciones era que la transmisión del virus SARS-CoV-2 tuviera carácter estacional, como ocurre en el caso de la gripe estacional. Esto haría que la incidencia del virus fuera menor en verano debido a las altas temperaturas. Multitud de estudios científicos han analizado la relación...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...