Muchas personas entienden por invernadero del futuro lo que, en algunos casos, es ya el invernadero del presente. Al menos si hablamos de gente como el canadiense Francis Gendron y sus colegas Christin Désilets y Curt Close, quienes a día de hoy tienen claro cuáles deben ser los pasos a seguir para poder contar con un invernadero que no...
Desde los matorrales y arbustos solitarios de las sabanas africanas a las frondosas y exuberantes selvas amazónicas, las plantas leñosas definen los ecosistemas terrestres. Los árboles son fundamentales para preservar la vida a su alrededor y también a escala global, por lo que conocer el número de ejemplares existentes en grandes extensiones de terreno sería muy útil para científicos...
Un equipo internacional liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) ha estudiado en detalle el sistema planetario LHS1140. Los resultados confirman la existencia de dos planetas y sugieren la presencia de otros dos cuerpos más.
Uno de los dos planetas conocidos, LHS1140 b, está situado en la zona de habitabilidad de su estrella, una enana roja cinco veces más pequeña que nuestro Sol,...
Un hogar inteligente, también llamado Smart Home, es un espacio que se puede controlar de manera remota con el uso de una computadora, tableta o smartphone. Así es, desde cualquier dispositivo conectado a Internet. El objetivo de este sistema es automatizar el máximo de tareas de una vivienda para mejorar la calidad de vida de los integrantes de la...
Cuando surgió la amenaza de una pandemia de COVID-19 a principios de año, muchos temieron sus efectos en África. La preocupación por la combinación de sistemas de salud sobrecargados e insuficientemente financiados, y la carga ya existente de enfermedades infecciosas y no infecciosas, consiguieron que con frecuencia se hablara de ello en términos apocalípticos.
Sin embargo, ese no ha sido el resultado. El 29...
El 40% de la población mundial sufre escasez de agua, por lo que se buscan tecnologías que ayuden a extraer el líquido elemento en forma potable de fuentes poco tradicionales. Por ejemplo, existen sistemas que recolectan el agua de la niebla o del rocío y que ya están implementados en algunos desiertos costeros, aunque necesitan mucha humedad. También hay equipos...
La Comisión Europea (CE) aplaudió este miércoles el Plan Nacional de Energía y Clima presentado por España, en particular el objetivo de consumir un 42% de energías renovables en 2030, pero reclamó medidas concretas para garantizar la transición laboral e incentivos fiscales para vehículos eléctricos.
La Comisión publicó este miércoles su evaluación de los planes que los Veintisiete Estados miembros...
La Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros frente a las costas del noreste de Australia, ha perdido más de la mitad de sus corales desde 1995 a raíz del calentamiento de las aguas originado por el cambio climático, según un estudio publicado este miércoles.
La disminución de los corales (pequeños, medianos y grandes) se ha...
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha sido objeto de burlas a menudo por su mala evaluación del potencial de la energía solar, tanto en los pronósticos sobre su desarrollo como en los de la reducción de costes. Y aunque le ha costado reconocerlo, la AIE ha admitido en la edición del World Energy Outlook 2020 que la energía solar es de bajo costo...
Durante los peores días de la pandemia, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se redujeron a la mitad de las que hubo que en los mismos días de 2019. Ni sumando las reducciones provocadas por alguna de las mayores crisis de los últimos 100 años, igualarían a las producidas en los seis primeros meses de 2020.
Por países, España...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...