lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 563
La familia de fenómenos eléctricos que se producen en nuestra atmósfera, que durante siglos se creía formada solo por los rayos de tormenta, sigue creciendo: hace unas tres décadas se descubrieron los Eventos Luminosos Transitorios, una serie de eventos luminosos muy rápidos relacionados con los rayos y que suelen ocurrir decenas de kilómetros sobre las nubes. En 1994 se descubrieron...
El proyecto europeo SURE-Farm, en el que participan investigadores de la UPM, subraya la necesidad de enfocar la nueva política agraria a la resiliencia e incrementar la capacidad de los sistemas agrarios para adaptarse si quiere sobrevivir en un entorno cambiante, más aún tras los efectos de la pandemia. La crisis del coronavirus ha cambiado nuestro día a día de...
El tradicional cambio horario de invierno se produjo el pasado fin de semana, cuando se retrasó el reloj una hora (a las 03:00 fueron las 02:00) para conseguir un ahorro energético que, según expertos consultados por Efeverde, “es muy discutible y si se produce, es mínimo”. Para Irurzun, en el caso de que se produzca algún tipo de ahorro, “sería...
Algo bueno tenía que traer el 2020. No todo es negativo con la maldita pandemia. Aunque tampoco es algo que vaya a solucionar la vida a los españoles, pero algo es algo. Y esa buena noticia viene en forma de recibo de la luz. La factura de la electricidad para un consumidor medio con tarifa PVPC durante este 2020...
Las medidas de eficiencia energética en edificios e instalaciones industriales son un factor clave para acelerar la transición energética, pero se necesita más inversión e innovación para acelerar el ritmo del cambio. En su último informe, ‘Transición más rápida juntos: uso de energía y soluciones, estrategias y políticas de eficiencia para un futuro de energía limpia’, DNV GL identifica cinco áreas y...
Las setas se convierten en un ingrediente muy codiciado en las cocinas, sobre todo, en esta época del año, cuando comienza la temporada de recolección tras la finalización del verano y la llegada de las primeras lluvias. Sin embargo, aquellas personas que se lancen a los bosques en busca de los mejores ejemplares, han de tener en cuenta una serie de medidas de...
El agujero de la capa de ozono no es estático, sino que su dimensión fluctúa de forma regular: entre agosto y octubre aumenta su tamaño, alcanzando su cobertura máxima entre los meses de septiembre y mediados de octubre. El gradual aumento de las temperaturas en el hemisferio sur en esta época debilita el vórtice polar, ralentizando la disminución del ozono...
Un informe presentado por la consultora Deloitte defiende comenzar la descarbonización de España por las islas. El estudio asegura que adelantar la transición ecológica una década en Canarias, Baleares y las comunidades autónomas de Ceuta y Melilla aportaría experiencia en el despliegue de nuevas tecnologías. «Los territorios no peninsulares (Islas Canarias, Islas Baleares y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla) pueden liderar...
El martes de la semana pasada, el Parlamento Europeo aprobó tres informes que estudian cómo regular la inteligencia artificial en la UE con el objetivo de promover la innovación, la ética y la confianza en la tecnología. La Unión Europea está preparando una batería de medidas para abordar las oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial, centradas en la confianza...
El presidente de Estados Unidos Donald Trump sostiene que es inmune a la COVID-19, pero hay constancia de que se han producido casos aislados de reinfección. ¿Cuál de las dos hipótesis es cierta en relación a la inmunidad frente a la COVID-19? Hasta la fecha se tiene constancia de seis casos de reinfección de COVID-19 en todo el mundo, y hay algunos más pendientes de verificación....

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...