lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 559
Hoy, 17 de noviembre, celebramos el Día Nacional de la Seguridad Alimentaria (proclamado como cita anual por la Asociación Española de Licenciados, Doctores y Graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos), que en esta cuarta edición tiene como tema central “El presente y el futuro de la Seguridad Alimentaria”. Este año, la pandemia de la COVID-19 trae consigo importantes...
Los beneficios de la energía verde son todavía desconocidos por la mayoría de la población en España, pero por falta de información y no de concienciación. El 90% de los españoles se plantea cambiar a energía 100% verde cuando conoce el impacto positivo de la energía limpia y 8 de cada 10 reclama más información por parte de las grandes eléctricas. Estas son...
Recientes y preocupantes hallazgos sugieren que en las últimas décadas las poblaciones de aves han disminuido en más del 30%, y para desarrollar estrategias efectivas y tratar revertir esta tendencia, los científicos y administradores de tierras deben comprender cuales son los principales causantes de este declive. Así, el año pasado un estudio publicado en la revista Science informaba que entre las principales amenazas a...
El acceso al agua potable es una necesidad que, de forma preocupante, no se consigue en muchas partes del mundo. Un nuevo estudio ha usado materiales metal-orgánicos (MOF) para filtrar los contaminantes del agua de mar, produciendo grandes cantidades de agua dulce al día y usando mucha menos energía que otros métodos que se usan actualmente. Los MOF son materiales extremadamente porosos...
Los bosques meridionales de quejigo (roble carrasqueño, de hoja pequeña), son los hábitats con más endemismo de arañas en la Península Ibérica, donde viven 1.400 especies de arácnidos, según un estudio liderado por la Facultad de Biología y el Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio). La investigación, publicada en la revista ‘Biodiversity and Conservation’, ha...
Para planificar estrategias de gestión sostenible de los recursos marinos, es necesario entender su funcionamiento. En el caso de las poblaciones de peces, necesitamos saber, entre otras variables, su localización, abundancia y fluctuaciones. En la actualidad la adquisición de datos sobre estos recursos se lleva a cabo de diferentes formas. Una de ellas es el análisis de imágenes submarinas, que...
La Unión Europea (UE), donde escasean los combustibles fósiles (gas, energía nuclear...), está inmersa en una profunda transformación estratégica que afecta a su modelo energético y que tiene un triple objetivo: mitigar el cambio climático, reducir su dependencia externa y liderar las nuevas fuentes de generación. El camino lo marcan la ciencia y el mercado: el planeta se calienta a...
La Tierra ha capturado un objeto diminuto y lo mantendrá como un satélite temporal durante unos meses antes de que vuelva a escapar de nuevo a una órbita solar. Pero es probable que el objeto no sea un asteroide, sino la etapa superior Centaur de un cohete que ayudó a llevar a la desafortunada nave espacial Surveyor 2 de la NASA hacia la...
La COVID-19 ha supuesto un impacto negativo y rápido en los sistemas de salud, sociales y económicos a nivel mundial. El motivo: el coronavirus combina una capacidad de propagación y una morbimortalidad no conocidas hasta la fecha. La situación generada por la pandemia obliga a investigar con urgencia y a obtener conocimiento científico para su correcto abordaje. Los estudios realizados...
Más de un millón de personas ya han pedido una ley europea estricta para detener la deforestación impulsada por los productos de consumo que llegan a la UE, enviando un mensaje claro a la Comisión Europea y a los gobiernos nacionales. La población de Europa quiere estar segura de que los productos que compran no han contribuido a la destrucción...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...