La obsolescencia programada es la vida útil que le da una fábrica o empresa a un producto, cuando pase este periodo de vida útil el producto se volverá obsoleto, inútil.
Esto se creó para que el consumidor se viera obligado a adquirir un producto nuevo igual o similar. La mayoría de los productos están “programados para morir”, y muchas veces cuando...
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el ensayo clínico fase III en España de la vacuna contra la COVID-19 de la compañía Janssen (una filial de Johnson & Johnson). Se trata del primer ensayo fase III para una vacuna autorizado en nuestro país.
Es un ensayo pivotal, multinacional, con diseño doble-ciego –se administra la vacuna o un placebo enmascarados de manera que se impida...
En cuestión de pocos días se han hecho públicos varios comunicados de prensa que anuncian la eficacia de las primeras vacunas contra la COVID-19. Primero fue la vacuna de Pfizer/BioNTech, con una eficacia del 90%. Unos días después le siguió la rusa Sputnik V, con un 92%. Ahora la de Moderna, con 94,5%.
Son noticias muy buenas y resultados excelentes:...
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este martes que el Reino Unido prohibirá la venta de nuevos automóviles y furgonetas con motores diésel y gasolina a partir de 2030, diez años antes de lo que se preveía hasta ahora.
Los vehículos híbridos capaces de recorrer «distancias significativas sin emitir dióxido de carbono» continuarán a la venta hasta 2035, avanzó en un comunicado...
Abierta a consulta pública la propuesta ministerial con el calendario de subastas renovables hasta 2025. El texto incluye las condiciones y los tipos de instalaciones renovables que se podrán acoger al sistema de retribución público. De aprobarse tal cual está siendo sometido a consulta pública, el calendario de subastas renovables hasta 2025 pondría en marcha una capacidad de generación de...
Hacer una mudanza es ya de por sí algo complicado y en 2020, a causa de las restricciones impuestas para controlar la pandemia de la COVID-19, lo es aún más. Por eso más que nunca es importante organizar todo para que el traslado salga en las mejores condiciones posibles y para ello te vamos a ofrecer algunos trucos para...
Especies como el caracol manzana están poniendo en aprietos al sector agrícola en el valle del Ebro. Al sur de la península ibérica, el jacinto de agua amenaza con destruir el ecosistema natural del Guadiana. Las especies invasoras alteran no solo el hábitat de muchas otras especies, sino que también impactan directamente sobre la economía de la zona.
Algunas de estas...
El Patrimonio Mundial está sometido a una amenaza “sin precedentes” generada por la crisis climática, que incrementa su vulnerabilidad en todo tipo de “ecosistemas, regiones y climas”, ha alertado a Efe la geógrafa alemana y directora del Centro del Patrimonio Mundial (CPM) de la Unesco, Mechtild Rössler, en el 75 aniversario de la creación de esta agencia de la...
A priori pueden parecer dos conceptos poco o nada parecidos: ¿tienen algo en común el cerebro y el Universo? Ahora, un nuevo estudio realizado por un astrofísico de la Universidad de Bolonia y un neurocirujano de la Universidad de Verona, afirma que comparten mucho más de lo que pensamos, como un número parecido de neuronas y galaxias o la distribución y morfología de cada red.
Como si el cerebro...
Para cumplir con unos elevados volúmenes de producción alimentaria, los expertos en la materia opinan que los océanos pueden convertirse en un aliado inesperado para abordar a este desafío. La acuicultura, o el cultivo de especies acuáticas tanto animales como vegetales, es uno de los sectores de producción de alimentos de más rápido crecimiento en el mundo.
Según la Organización...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...