sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 554
La desaceleración industrial debido a la pandemia de COVID-19 no ha frenado los niveles récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, aumentan las temperaturas y provocan un clima más extremo, aseguran nuevos datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Las concentraciones de dióxido de carbono subieron en 2019 y el promedio mundial anual superó el umbral de 410 partes por...
El agua puede existir en dos estados líquidos diferentes sin mezclarse, un hallazgo que puede explicar muchas de sus propiedades anómalas, según demuestra un estudio publicado en Science. El agua es un líquido ubicuo con muchas propiedades únicas. La forma en que responde a los cambios de presión y temperatura puede ser completamente diferente de otros líquidos, y estas propiedades son esenciales para muchas aplicaciones prácticas...
El informe de la AEMA "La calidad del aire en Europa — Informe de 2020" indica que seis Estados miembros superaron el valor límite de la Unión Europea para las partículas finas (PM2´5) en 2018: Bulgaria, Croacia, República Checa, Italia, Polonia y Rumanía. Solo cuatro países de Europa —Estonia, Finlandia, Irlanda e Islandia — registraron concentraciones de partículas finas...
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad. La norma sustituye a la que llevaba en vigor desde 1985. Es más exigente y se adapta a las necesidades ambientales de la ciudad y se actualiza de acuerdo a las diferentes normativas de calidad del aire, incluida la europea. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento...
Las medidas de confinamiento mundiales ante la COVID-19 apenas supondrán una muesca en la pronunciada curva de crecimiento de las concentraciones en la atmósfera de dióxido de carbono (CO2), causante del cambio climático. Y el parón de la economía mundial no implicará una reducción de la acumulación de los gases que sobrecalientan el planeta, ha señalado este lunes la Organización Meteorológica...
El costo de producir hidrógeno verde a partir de energías renovables deberá caer más del 50% a $ 2.0- $ 2.5/kg para 2030 para hacer el hidrógeno una alternativa viable a los combustibles convencionales, dijo S&P Global Ratings. Esto podría lograrse con costos de producción solar o eólica de $ 20- $ 30/MWh, y si el costo de los...
Un equipo internacional con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que el análisis de las bacterias presentes en las aguas residuales puede ayudar a predecir la propagación del virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de COVID-19, en una determinada comunidad. Los resultados se publican en la revista Science of the Total Environment. Los investigadores, liderados por la...
El 14 de septiembre la noticia de la detección de posibles huellas de vida en Venus daba la vuelta al mundo y devolvía a la palestra a este olvidado planeta. Un equipo de investigadores aseguraba haber detectado fosfina, una molécula compuesta por un átomo de fósforo y tres de hidrógeno que en la Tierra solo es producida por microorganismos o químicos. En un...
El Gobierno se ha comprometido a tomar medidas para frenar “el alarmante declive de poblaciones de insectos”, según ha informado el diputado de Unidas Podemos Juantxo López de Uralde, que se había interesado por el “ritmo de desaparición” de estos invertebrados. El compromiso se ha hecho patente a través de una respuesta del Gobierno a la iniciativa que Unidas Podemos presentó el...
En medio de los problemas con la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo, hay algunas buenas noticias procedentes de Kenia. Según el Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS), la población de elefantes del país se ha duplicado con creces entre 1989 y 2019. El KWS hizo este anuncio en el Parque Nacional Amboseli el Día Mundial del...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...