En medio de los problemas con la pandemia de la COVID-19 en todo el mundo, hay algunas buenas noticias procedentes de Kenia. Según el Servicio de Vida Silvestre de Kenia (KWS), la población de elefantes del país se ha duplicado con creces entre 1989 y 2019.
El KWS hizo este anuncio en el Parque Nacional Amboseli el Día Mundial del...
La Comisión Europea propuso en marzo de 2020 la Ley Europea del Clima con un ambicioso objetivo: elevar desde el 40% actual hasta el 60% la reducción de emisiones para 2030. Del mismo modo, propone convertir la neutralidad climática en un requisito legal y vinculante para todos los Estados Miembro.
En este sentido, la eurodiputada Jytte Guteland, ponente del informe sobre la Ley Europea...
España se une al Sistema integrado de observación del carbono (ICOS). Esta infraestructura de investigación, financiada por países del entorno europeo, mide los gases de efecto invernadero (GEI), como el dióxido de carbono, en todo el continente europeo y los océanos adyacentes.
La medición de los GEI es muy importante, ya que las cantidades excesivas de estos gases de calentamiento...
Las abejas están desapareciendo en todo el planeta. Varias de sus especies están catalogadas como en peligro de extinción, pero su labor de polinización es fundamental para nuestra supervivencia. En total, existen más de 20.000 especies diferentes y se están descubriendo nuevas con frecuencia en todo el mundo, incluso en regiones bien estudiadas como Europa y América del Norte. Sin embargo, hasta ahora no...
El suelo es el único recurso que puede dañarse de forma irreversible tras un incendio. Sin un suelo próspero, no es posible restablecer la vida tras un incendio.
“La espesura media de uno fértil y bien estructurado es de aproximadamente 25 centímetros. Cada uno de esos centímetros de capa fértil puede tardar 500 años en formarse, pero si la descuidamos tras...
El cambio global obliga a una nueva gestión del fuego para preservar la biodiversidad, según un estudio que ha revisado casi 30.000 especies terrestres y de agua dulce clasificadas con riesgo de extinción y ha encontrado que al menos el 15% se verán amenazadas por la modificación de los regímenes de incendios.
Los resultados se publican en la revista Science, en un...
Una de las preguntas cruciales que los investigadores tratan de resolver sobre el nuevo coronavirus es si las personas que han pasado la enfermedad son inmunes a una reinfección. Conocer la protección -y la duración- que puedan ofrecer los anticuerpos, las células T y otras herramientas del organismo ante la COVID-19 es capital para diseñar las políticas públicas y posibles campañas de...
Los nuevos recibos de calefacción para instalaciones térmicas centralizadas, que pronto llegarán a todos los hogares españoles, servirán para que los usuarios tengan un conocimiento más detallado de sus consumos energéticos, motivando cambios en los hábitos de gasto de energía y motivando la puesta en marcha de prácticas individuales de ahorro energético.
La nueva normativa que regula la contabilización de consumos individuales en...
El pasado 28 de abril, dos radiotelescopios, uno en Canadá y otro en EE.UU., registraban por primera vez en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, una potentísima emisión de radio llamada FRB (siglas en inglés para estallidos rápidos de radio). Desde su descubrimiento en 2007, estos misteriosos e impredecibles pulsos de muy alta energía que apenas duran unos milisegundos solo habían sido detectados a...
El proyecto de investigación europeo START, coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y en el que participan actores importantes del panorama aeronáutico, combina Big Data e Inteligencia Artificial para desarrollar algoritmos que permitan optimizar la red del tráfico aéreo cuando existen fenómenos tormentosos. Gracias a ello, se mejoraría la seguridad y puntualidad de los vuelos y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...