jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 547
La imparable expansión del mosquito tigre (Aedes albopictus) en España se ha visto aupada en 2020 por la pandemia de la COVID-19. En lo que va de año, se han detectado el doble de estos insectos respecto a 2019 (de 885 a 1.798 avisos), según Mosquito Alert, un proyecto científico de participación ciudadana gestionado por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones...
En 2019, se generó más electricidad a partir de fuentes renovables en Nueva York que en todos los estados, excepto en tres, según el Electric Power Monthly de la Administración de Información de Energía de EEUU (EIA). Los 39,4 millones de megavatios hora (MWh) de generación de electricidad renovable de Nueva York fueron más que cualquier otro estado al este del río Mississippi...
Tras casi un año de pandemia, el mundo entero ha modificado su vida para adaptarse a una nueva normalidad en la que las mascarillas y los geles hidroalcohólicos son parte imprescindible del día a día. Sin embargo, es común ver en redes sociales y medios de comunicación a personas que conocen las normas y se las saltan, especialmente si...
China prohibirá todas las importaciones de residuos sólidos a partir del 1 de enero de 2021, según una nota emitida por las autoridades del país, confirmando así lo recogido en la «Ley de la República Popular China sobre la prevención y el control de la contaminación ambiental por residuos sólidos», que entró en vigor el pasado 1 de septiembre. El...
Una de las grandes preguntas cuando hablamos de la contaminación plástica es qué tipo de amenaza pueden suponer los fragmentos más pequeños para la salud de los organismos vivos. Científicos han buscado respuestas en el tejido humano y han descubierto pruebas de fragmentos de plásticos en cada una de las muestras que estudiaron. La investigación fue dirigida por científicos de la...
La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 9,5% entre agosto de 2019 y julio de 2020, frente al periodo anterior, y alcanzó su mayor nivel desde 2008, según los datos divulgados este lunes por el Gobierno. En números absolutos, el área devastada en el bioma tropical llegó a los 11.088 kilómetros cuadrados en el último año, de acuerdo con el Instituto Nacional de...
En el Universo, nada dura para siempre. Sabemos que algún día el Sistema Solar, junto con todas sus estrellas, terminarán por apagarse, incluido nuestro Sol, que morirá expulsando al espacio la mayor parte de su masa y dejando atrás un pequeño y denso núcleo, una enana blanca, que se irá enfriando poco a poco a lo largo del tiempo...
Un estudio liderado por investigadores del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y publicado en la revista British Medical Journal revela que la letalidad de la infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en población no institucionalizada en España se sitúa entre un 0,8% y un 1,1%. El trabajo estima que la proporción de muertes entre las personas infectadas durante la primera...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha incluido nuevas especies en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el de Especies Exóticas Invasoras. A través de una Orden ministerial, que próximamente se publicará en el BOE, y atendiendo a diferentes propuestas de administraciones, entidades y...
Las energías renovables “llegan tarde” y no podrán cubrir las necesidades mundiales de energía de la próxima década que ahora abastecen los combustibles fósiles, según alerta, en una entrevista con Efe, el doctor en Física Teórica e investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona, el leonés Antonio Turiel. El científico leonés acaba de publicar “Petrocalipsis” (editorial Alfabeto)...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...