El Parlamento Europeo ha votado prohibir el uso de munición de plomo en los humedales de la Unión Europea, una medida que empezará a estar vigente en un plazo de 24 meses. La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) estima que este metal pesado produce anualmente la muerte de más de un millón de aves acuáticas por plumbismo (patología...
La infección por SARS-CoV-2 produce sintomatología de COVID-19 en hasta el 80% de los casos durante las primeras dos semanas, según un metaanálisis reciente que examinó más de 21 000 infectados. Las personas asintomáticas o con síntomas leves podrían ser menos contagiosas, al parecer porque su carga viral en el tracto respiratorio es más baja.
En cualquier caso, con o sin síntomas,...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un equipo europeo financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para coordinar el uso del big data en la investigación biológica sobre la exploración y la colonización del espacio.
El equipo lleva varios años utilizando la herramienta GeneLab de la NASA, que reúne información biológica de ciencias ómicas, las que atañen al...
Las frutas y las verduras tienen hasta 6.000 tipos de flavonoides, unas moléculas que en ocasiones tienen un alto poder antioxidante y antiinflamatorio, y cuyo consumo está asociado a un menor riesgo de morir de cáncer o de padecer enfermedades cardiacas. Entre los flavonoides están los flavanoles o catequinas, unas moléculas presentes en uvas, vino tinto, cacao y té.
Ya hace...
El gobierno de Tasmania ha declarado que se ha convertido en el primer estado australiano, y una de las pocas jurisdicciones en todo el mundo, que funciona en su totalidad con electricidad renovable.
En un comunicado, el ministro de energía de Tasmania, Guy Barnett, dijo que el estado se había vuelto completamente autosuficiente para el suministro de electricidad renovable, suministrada por los proyectos...
Estados Unidos y China encabezaron la lista del Índice RECAI que cada seis meses realiza Ernst & Young sobre los mercados más atractivos para las renovables, mientras que Australia entró por primera vez en el podio por sus grandes ambiciones de exportación de energía solar e hidrógeno. España escala un puesto y entra en el Top 10 en la décima posición de...
¿Cuál es la influencia humana en el cambio climático? ¿Se está acentuando el efecto invernadero? ¿La mitigación del cambio climático va a transformar nuestro modelo socioeconómico? ¿Podemos y debemos adaptarnos al cambio climático? Estas son algunas de las cuestiones que diez expertos internacionales abordan en el estudio “Cambio climático. Bases científicas y cuestiones a debate”, que ha coordinado el...
Los recursos de agua dulce disponibles por persona han disminuido en más de un 20% en las últimas dos décadas debido al crecimiento de la población y el desarrollo económico, exacerbados por el cambio climático, y de no tomar medidas la tendencia continuará, advirtió el pasado jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Según...
Un equipo internacional de investigadores acaba de llevar a cabo un estudio en el que, por primera vez, se revela en qué zonas del mundo es más probable que surja una nueva pandemia.
En un artículo recién publicado en «Science Direct», los científicos han identificado los puntos del planeta donde la relación entre seres humanos y vida silvestre es mayor. Extensas...
Los colibríes son algunos de seres más coloridos y brillantes de todo el reino animal. Sus plumas son iridiscentes: la luz rebota en ellas como en una pompa de jabón dando como resultado miles tonos brillantes que cambian al mirarlas desde diferentes ángulos.
Mientras que otras aves como los patos pueden exhibir unas plumas brillantes y de gran belleza, en lo que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso
La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...