España figura como el sexto mercado más atractivo para invertir en energías renovables en el informe Climascopio 2020 que, desde hace diez años realiza BloombergNEF (BNEF), que analiza la inversión extranjera en energías renovables en países emergentes y que, por primera vez, incluye información de 29 países desarrollados.
La clasificación la lidera Chile, que ya ocupaba el segundo lugar en la clasificiación del...
En el 2019, y por tercer año consecutivo, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero volvieron a aumentar y se situaron en un máximo histórico, revela un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Según el reporte anual sobre la brecha de emisiones de la agencia, a pesar de que la crisis del COVID-19 ralentizó...
La Comisión Europea (CE) ha presentado este miércoles sus líneas maestras para modernizar la movilidad y reducir en un 90% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del sector del transporte en 2050, responsable de casi el 30% de los gases de efecto invernadero generados en la Unión Europea.
El organismo pretende que en 2030 haya 30 millones de coches cero emisiones...
El pasado mes ha sido el noviembre más cálido de la última década, el segundo más cálido de este siglo y el tercero desde 1961 en España, según el balance mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que también avanza que respecto a las precipitaciones ha sido normal.
Noviembre ha registrado una temperatura media en la España peninsular de...
Los vehículos generan contaminación en dos ámbitos fundamentalmente. El primero se corresponde con las emisiones de gases de efecto invernadero, en su mayor parte dióxido de carbono (CO2). Esta contaminación no tiene un efecto inmediato sobre la salud, pero contribuye al avance del calentamiento global del planeta.
El segundo es el causado por otros gases contaminantes (CO, NOX) y las...
Acondicionar tu cocina para que sea energéticamente eficiente te permitirá contribuir al cuidado del medio ambiente.
Lo anterior se debe a que esta parte de la casa reúne a la mayoría de los electrodomésticos, a saber, el refrigerador, la cocina eléctrica, el horno de microondas y el lavavajillas. Como estos aparatos consumen gran parte de la energía eléctrica del hogar,...
El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo acordaron este miércoles de forma provisional la creación del Fondo de Transición Justa para tratar de amortiguar el impacto social que tendrá el proceso de descarbonización de la economía. Con un valor de 17.500 millones de euros, El Fondo de Transición Justa (JTF, por sus siglas en inglés), supone una herramienta clave para...
Los pterosaurios fueron los primeros reptiles voladores. Estos grandiosos animales dominaron los cielos durante 150 millones de años antes de extinguirse junto con los dinosaurios hace unos 66 millones de años. Sin embargo, su origen evolutivo y cómo obtuvieron su capacidad para volar han sido un misterio para los paleontólogos durante los últimos 200 años.
¿De dónde vienen? Ahora, investigadores del Instituto...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter y la Sociedad Zoológica de Londres -SZL-como parte de la expedición Sea to Source: Ganges, de la National Geographic Society, acaba de publicar los resultados de un nuevo e inusual estudio para seguir la pista a la contaminación plástica. Para ello se valieron de un total de 25 botellas de 500 mililitros...
Los suelos son una de las principales reservas mundiales de biodiversidad y albergan más del 25% de la diversidad biológica del planeta. Estos microorganismos nos alimentan, nos protegen del cambio climático y hasta de las enfermedades.
Los organismos del suelo desempeñan una función esencial para impulsar la producción de alimentos, mejorar las dietas nutritivas, preservar la salud humana, recuperar los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna
La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor
Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación
La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...