Más de 160 años después de que Charles Darwin formulara su famosa teoría de la evolución, otra de sus ideas ha sido confirmada por investigadores australianos. El naturalista británico sugirió que algunos insectos están abocados a dejar de volar, pero su explicación era tan aparentemente sencilla que muchos de sus colegas rechazaron sus ideas.
En unas pequeñas islas a medio camino entre la Antártida y...
Las Navidades de este año van a ser más especiales que nunca. La pandemia de COVID-19 propicia un aumento de los encuentros sociales en domicilios que, unido a que estos días festivos son momentos que invitan a pasar más tiempo en casa, provoca un aumento de energía en el hogar.
En este contexto, mejorar la eficiencia energética de las viviendas...
Los niveles de contaminación por NO2 en las principales ciudades españolas entre marzo y octubre de 2020 se han reducido una media del 38% respecto a lo habitual en esa época en el último decenio, según un informe de Ecologistas en Acción, que advierten de que la situación “está volviendo a la normalidad”.
El informe ‘Efectos de la crisis de...
España figura como el sexto mercado más atractivo para invertir en energías renovables en el informe Climascopio 2020 que, desde hace diez años realiza BloombergNEF (BNEF), que analiza la inversión extranjera en energías renovables en países emergentes y que, por primera vez, incluye información de 29 países desarrollados.
La clasificación la lidera Chile, que ya ocupaba el segundo lugar en la clasificiación del...
En el 2019, y por tercer año consecutivo, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero volvieron a aumentar y se situaron en un máximo histórico, revela un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Según el reporte anual sobre la brecha de emisiones de la agencia, a pesar de que la crisis del COVID-19 ralentizó...
La Comisión Europea (CE) ha presentado este miércoles sus líneas maestras para modernizar la movilidad y reducir en un 90% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del sector del transporte en 2050, responsable de casi el 30% de los gases de efecto invernadero generados en la Unión Europea.
El organismo pretende que en 2030 haya 30 millones de coches cero emisiones...
El pasado mes ha sido el noviembre más cálido de la última década, el segundo más cálido de este siglo y el tercero desde 1961 en España, según el balance mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que también avanza que respecto a las precipitaciones ha sido normal.
Noviembre ha registrado una temperatura media en la España peninsular de...
Los vehículos generan contaminación en dos ámbitos fundamentalmente. El primero se corresponde con las emisiones de gases de efecto invernadero, en su mayor parte dióxido de carbono (CO2). Esta contaminación no tiene un efecto inmediato sobre la salud, pero contribuye al avance del calentamiento global del planeta.
El segundo es el causado por otros gases contaminantes (CO, NOX) y las...
Acondicionar tu cocina para que sea energéticamente eficiente te permitirá contribuir al cuidado del medio ambiente.
Lo anterior se debe a que esta parte de la casa reúne a la mayoría de los electrodomésticos, a saber, el refrigerador, la cocina eléctrica, el horno de microondas y el lavavajillas. Como estos aparatos consumen gran parte de la energía eléctrica del hogar,...
El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo acordaron este miércoles de forma provisional la creación del Fondo de Transición Justa para tratar de amortiguar el impacto social que tendrá el proceso de descarbonización de la economía. Con un valor de 17.500 millones de euros, El Fondo de Transición Justa (JTF, por sus siglas en inglés), supone una herramienta clave para...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...