jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 537
Los indicios apuntan a que una nueva variante del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, está favoreciendo una mayor transmisión de la enfermedad en algunas zonas del Reino Unido. En consecuencia, el Gobierno británico ha decidido endurecer las restricciones en algunas regiones, incluida Londres. Las personas que viven en esas áreas no podrán reunirse con nadie fuera de...
El Parlamento Europeo ha votado una resolución enfocada a la nueva estrategia de la Unión Europea para adaptarse al cambio climático. A través de esa resolución, piden que se fortalezcan las sociedades resilientes al clima con objetivos vinculantes y cuantificables; asimismo, más financiación para las medidas de adaptación; y que la UE proteja los derechos humanos de las poblaciones amenazadas por...
Desde Vietnam, un emprendedor propone una solución contra las pajillas de plástico de un sólo uso. Su propuesta es biodegradable, económica e incluso comestible. Cada año acaban, aproximadamente, ocho millones de toneladas de plástico en los océanos. Una de las principales fuentes de contaminación son las pajitas de plástico, lo que significa un enorme impacto ambiental para el planeta. Cuando la fauna marina entra...
La pandemia de la COVID-19 ha hecho mella en toda la economía y el sector de las renovables, aunque pareciese lo contrario, también lo ha sufrido. Sobre todo a la hora de construir las nuevas instalaciones. Según los datos de Red Eléctrica, operador del sistema, la nueva capacidad añadida de renovables ha sido de 2.706 MW a 30 de noviembre. Teniendo...
Existen informes desde hace más de siglo y medio de misteriosos zumbidos en la zona de la costa de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Los llamados «Seneca Guns», unos sonidos en progresión que algunos identifican como explosiones de armas o artillería, llevan años intrigando a los científicos: no encuentran una explicación unitaria sobre qué motiva estos fenómenos, que a veces pueden...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un nuevo método para detectar contaminantes en el agua de forma rápida, fiable y económica. La contaminación debida a la presencia de sustancias ajenas al medio natural puede generar importantes daños a la flora y fauna de ríos y embalses, así como a la explotación adecuada de estos recursos. Por tanto,...
Cuando se produce un incendio, apagar las llamas centra la urgencia, pero también es necesario recuperar el suelo lo más rápido posible. Es el desafío que une a investigadores de Galicia (noroeste de España) y el norte de Portugal, en un proyecto que busca prevenir fuegos y devolver a la vida las áreas quemadas. “Se piensa mucho más en la...
El agrónomo australiano Tony Rinaudo ha sido pionero en una técnica que consiste en cultivar árboles a partir de los sistemas de raíces existentes, que a menudo están intactos y a los que Rinaudo se refiere como “bosque subterráneo”. Al elegir las plantas adecuadas, y al podarlas y protegerlas, pronto se convierten en árboles. Rinaudo se dio cuenta de...
Ambas vacunas presentan eficacias cercanas al 95% y necesitan ser suministradas dos veces. No obstante, presentan algunas diferencias en cuanto a su conservación. La de Moderna ha demostrado mayor capacidad para prevenir casos graves de la COVID-19, según datos publicados por los reguladores estadounidenses. Ambas vacunas requieren dos dosis Las dos vacunas requieren de dos dosis, pero las de Moderna son...
En París surgió una cierta magia que dio una dimensión histórica a la cumbre del clima número 21. Se fraguó allí, entre otras cosas, el acuerdo que iría a remplazar el protocolo de Kioto cuando expirara en 2020. El 12 de diciembre de este 2020 se ha cumplido el quinto aniversario del Acuerdo de París, un aniversario empañado por unas...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
Proyecto KENZ de la UPV/EHU

Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...

La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Activismo ambiental

Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”

Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...
Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...