STMicroelectronics (NYSE: STM), líder global en semiconductores que sirve a clientes de todo el espectro de aplicaciones electrónicas, ha elegido a Schneider Electric como partner estratégico para alcanzar su objetivo de ser neutral en carbono para 2027. Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ayudará a ST en esta nueva...
El riego de parques, jardines y las zonas verdes de los espacios deportivos, supone casi el 60% del consumo de agua de las ciudades en climas áridos y semiáridos. Para ello, se han empleado comúnmente sistemas de riego tradicional basados (por goteo y en superficie). Sin embargo, a medida que las necesidades hídricas de los espacios urbanos aumentan, las...
Estados Unidos ha confirmado el primer caso de un animal salvaje infectado con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Científicos de los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura estatal han dado con un visón salvaje que vivía cerca de una granja también de visones en Utah y que dio positivo en la prueba PCR.
«Hasta donde sabemos,...
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para colaborar en materia de innovación a fin de cumplir con la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las ciudades.
El Memorando de Entendimiento entre la UIT y ONU-Hábitat tiene...
En 2011 el sector agrícola de nuestro país sufrió la mayor crisis de imagen a lo largo de la historia. La producción nacional fue azotada por la mal acuñada “crisis del pepino”, ocasionando pérdidas difícilmente cuantificables para las explotaciones de hortalizas y la exportación. ¿Qué ocurrió? recordemos este hito que nos permitirá analizar la efectividad de una buena trazabilidad del...
Con solo 14 millones de kilómetros cuadrados, el océano Ártico es el más pequeño y menos profundo de los océanos del mundo. También es el más frío. Una inmensa balsa de hielo marino flota cerca de su centro y se expande durante sus inviernos largos, fríos y oscuros, y del mismo modo se reduce durante el verano, cuando el...
España aumenta su superficie protegida y disminuye sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), entre otros avances, según refleja el informe del Perfil Ambiental de España (PAE) 2019 presentado por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
“Se trata de un documento muy valioso, porque nos permite tomar decisiones sólidas basadas en...
Científicos han descubierto que el cáncer facial contagioso característico de los demonios de Tasmania se ha vuelto endémico en sus poblaciones, lo que paradójicamente reduce el riesgo de extinción de la especie.
Del tamaño de un perro pequeño, musculoso y robusto, Sarcophilus harrisii es el marsupial carnívoro más grande que queda en el mundo tras la extinción del último e icónico tilacino, o lobo marsupial. Su...
El hidrógeno verde está tomando el protagonismo merecido en la transición energética. Pero, de momento, la producción de hidrógeno verde no es competitiva ¿Cuándo será rentable producir hidrógeno verde? ¿Es el hidrógeno azul una alternativa?
En los últimos meses, el número de noticias se ha disparado de forma exponencial. No hay día que pase sin una nueva publicación sobre un...
Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, ha anunciado que las primeras subastas de renovables se convocarán «de manera inminente». También que será por más de 3.000 MW.
Hace unos días anunciábamos la aprobación de la orden para iniciar el calendario de subastas de renovables. Aunque todavía no hay fecha oficial, Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, ha dicho que el...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...