La transformación de lodos residuales procedentes de plantas depuradoras de aguas residuales por medio de bacterias y microalgas está contribuyendo a la economía circular.
Hay dos realidades inapelables: cada vez consumimos más agua potable en nuestras ciudades y recursos agrícolas en nuestros campos. Y la producción agrícola, a su vez, requiere más agua. Y contamina más agua debido al uso...
Desde hace décadas, astrofísicos de todo el mundo tratan sin descanso de encontrar materia oscura, esa extraña sustancia que permea las galaxias y sin la que éstas no podrían mantener íntegras sus estructuras.
Pero la naturaleza de la materia oscura, cinco veces más abundante que la materia ordinaria (de la que están hechas todos los planetas, estrellas y galaxias que podemos...
Un equipo de geología liderado por la Universidad de California en Riverside (EE UU) ha descubierto en el árbol genealógico el primer antepasado de la mayoría de los animales conocidos en la actualidad, incluidos los humanos. Los resultados se han publicado en la revista PNAS.
El fósil fue descubierto en Nilpena, en el interior del sur de Australia y, según la datación de las rocas en las que...
“La Antártida en el Jurásico, antes de que Sudamérica, África, India y Australia se separaran de ella, tenía un clima cálido y húmedo, con un terreno cubierto por una vegetación exuberante de tipo bosque húmedo, parecido al que hoy se puede observar en los Andes Patagónicos, muy diferente al paisaje glaciar que vemos actualmente”, explica Manuel Montes, investigador del...
El consumo de energía renovable en España creció hasta el 18,4% en 2019, un año que la media registrada por la Unión Europea (UE) aumentó hasta el 19,7%, según ha informado la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Energía renovable
El club de los Veintisiete está, por tanto, a un total de solo 0,3 puntos porcentuales de alcanzar la cuota de energía...
De entre todas las especies de árbol, el fresno verde seguramente sea la más importante para el Rock&Roll. Se trata de una especie que crece en la llanura de inundación del río Misisipi. Su crecimiento lento y su madera muy densa hacen del fresno verde la especie ideal para fabricar las emblemáticas guitarras de la marca Fender: las elegidas por...
El linaje detectado en el Reino Unido no parece interferir con los tratamientos y vacunas en desarrollo, aunque falta información. Si se encontrase otro que sí afectara a los fármacos, las plataformas de vacuna aprobadas para su uso en humanos, como ARNm o vectores, también funcionarían. Lo explica la experta en coronavirus Sonia Zúñiga.
El equipo responsable de vigilar la...
Un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) asegura que el hidrógeno producido con electricidad renovable (hidrógeno verde) podría competir en costos con las alternativas de combustibles fósiles para 2030. Tres son las razones que, combinadas, llevan a esta conclusión: la caída de los costos de la energía solar y eólica, un mejor rendimiento y economías de escala...
Rob Greenfield afirma que no compró nada de comida durante un año y ahora está más saludable que nunca. Rob Greenfield se dedicó a la agricultura, la pesca y el pastoreo para comer de manera más sostenible y animar a otras personas a hacer lo mismo.
Durante el último año ha cultivado y buscado el 100% de sus alimentos. Sin...
Las aves son de los seres vivos con más agudeza visual en la naturaleza. Cuentan con cuatro tipos de receptores de color diferentes, en la estructura de sus ojos (los llamados conos), mientras que los seres humanos tenemos tres y los perros dos. Esto les permite ver en longitudes de onda menores que los humanos, pudiendo detectar radiación ultravioleta.
Para los pájaros...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...