Un viaje por nuestro sistema solar, un vasto conjunto de cuerpos celestes unidos por la gravedad del Sol que alberga una diversidad de mundos que han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Desde el pequeño y rocoso Mercurio hasta el gigantesco y gaseoso Júpiter, cada uno de los planetas tiene sus propias características y misterios.
Mercurio, Venus, la Tierra...
Sevilla se convertirá en la sede permanente del Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Desalación y Reutilización (IDRA). Este acuerdo, firmado en Bakú (Azerbaiyán) por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y representantes de la asociación, consolida a la ciudad hispalense como referente mundial en la gestión sostenible del agua.
La elección de Sevilla como sede...
Las plantas carnívoras, con sus trampas sofisticadas y su apariencia exótica, han cautivado la imaginación de los amantes de la naturaleza. Sin embargo, estas fascinantes criaturas vegetales requieren cuidados específicos para prosperar.
Originarias de suelos pobres en nutrientes, como turberas y pantanos, las plantas carnívoras han desarrollado la capacidad de complementar su dieta capturando insectos. Por ello, simular sus condiciones...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) avanza con determinación en el Marco Socioeconómico para Doñana, un conjunto de medidas destinadas a compatibilizar el desarrollo sostenible con la conservación del espacio natural más emblemático de Europa. En menos de un año, se han comprometido 117,5 millones de euros en ayudas directas destinadas a promover la...
La movilidad está experimentando una transformación profunda. Impulsada por la creciente preocupación por el cambio climático, la congestión urbana y la búsqueda de soluciones más eficientes, la movilidad sostenible se perfila como el futuro del transporte.
¿Qué es la movilidad sostenible? La movilidad sostenible va más allá de utilizar medios de transporte menos contaminantes. Se trata de un concepto integral...
Las emisiones netas totales de gases de efecto invernadero en la Unión Europea disminuyeron un 8% el año pasado, lo que marca un progreso significativo hacia la neutralidad climática de la Unión Europea (UE). Esta caída se debió a una disminución significativa en el uso del carbón y al crecimiento de las fuentes de energía renovables, respaldado por una...
Los últimos datos publicados por Plastics Europe en su informe “Plastics the Fast Facts 2024” evidencian una preocupante realidad para la industria europea de plásticos: la pérdida de competitividad amenaza seriamente la transición hacia un modelo circular. Este escenario, lejos de ser solo un desafío sectorial, tiene implicaciones directas para la economía, el medio ambiente y el liderazgo sostenible...
¿El agua hidrogenada es fuente de la juventud o una moda pasajera? En los últimos años, el agua hidrogenada ha emergido como una nueva tendencia en el mundo de la salud y el bienestar. Botellas, filtros y generadores de agua enriquecida con hidrógeno se han vuelto cada vez más populares, prometiendo una amplia gama de beneficios para la salud....
La presión atmosférica es en realidad una fuerza fundamental que moldea nuestro clima, influye en nuestra salud y hasta condiciona la forma en que volamos. Imaginemos la atmósfera como un océano de aire que envuelve la Tierra. El peso de este océano de aire sobre cualquier punto de la superficie es lo que conocemos como presión atmosférica.
¿Cómo se genera...
De todos los residuos de envases de plástico generados en la Unión Europea (UE), en 2022 se recicló el 41%. Esta cantidad supone sólo un aumento de cuatro décimas respecto al año anterior, tal y como ha revelado la oficina de estadística comunitaria Eurostat.
En 2022, se generaron en la Unión Europea un total de 83,4 millones de toneladas de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...