viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 513
Los científicos Shuhai Xiao y Tian Gan, junto con un equipo de investigadores las universidades de Virginia, la Academia China de Ciencias, la Universidad de Guizhou y la Universidad de Cincinnati han descubierto los restos de un microfósil parecido a un hongo que surgió al final de una edad de hielo hace unos 635 millones de años y que, además, es...
SUEZ en España ha reforzado su solución de monitorización de COVID-19 mediante la técnica de PCR en aguas residuales para detectar y cuantificar la nueva cepa variante del SARS-CoV-2, conocida como cepa británica. Con este innovador análisis, se puede conocer la incidencia de esta mutación del virus en amplias zonas de la población de forma rápida. A mediados de diciembre de 2020, se...
Unión Española Fotovoltaica ha informado de que en 2020 se instalaron 596 MW de nueva potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo, un dato que demuestra el buen funcionamiento de este sector. Respecto a 2019, año en el que se instalaron 459 MW, la cifra de nueva potencia instalada ha crecido en un 30%. Desde la entidad también informan de que un...
Parece un simple pinchazo. Pero está cargado de significados: esperanza, investigación, logística, dosis, temores, ética. La vacunación de la COVID-19 representa un hito en muchos campos. Y todos somos conscientes de lo mucho que hay en juego. Tras el primer logro, esto es, desarrollar varias vacunas en un tiempo récord, se plantea otro gran reto: inmunizar a una porción considerable...
Si bien en los últimos años se percibe una mayor concienciación, preocupación e iniciativa sobre la forma en que desechamos los plásticos en el medio marino y en otros medios; hay muchos otros efectos negativos de los plásticos que son menos conocidos, como su contribución al cambio climático y los nuevos retos relacionados con la pandemia de la COVID-19,...
Más de 30 líderes mundiales han llamado a aplicar planes prácticos en la próxima década para adaptar el planeta a los efectos de la crisis climática y vincular la recuperación de la pandemia a ese objetivo, un reto reiterado en la cumbre climática organizada por Países Bajos, marcada por la vuelta de EEUU a la lucha contra este problema. Durante...
¿Existen similitudes entre el cerebro humano y el universo? De ser así, ¿Cuáles son y cómo se producen? ¿El procesamiento de la información en el cosmos y en la mente humana sigue pautas afines? ¿La inmensidad del universo es condición necesaria para la existencia del cerebro? ¿Por qué estos hallazgos pueden a llegar a ser tan importantes? Estas preguntas ya...
Después de los anfibios, los tiburones son los vertebrados más amenazados del mundo. Según la primera evaluación global de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el 25% de especies de escualos y rayas está en peligro de extinción. Su estado refleja así en gran medida la salud de los océanos, principalmente perjudicados por la actividad humana. Perseguidos por su carne, aletas, branquias y aceite de hígado,...
Los 998 megavatios adjudicados a la eólica a través de siete empresas en la subasta de renovables, celebrada el 26 de enero 2021, supondrán una inversión superior a los 1.000 millones de euros y garantizarán el empleo de 3.000 personas. «Actualmente, la eólica cuenta con el 100% de la cadena de valor ubicada en nuestro país, es la primera tecnología por...
Aún siendo conscientes de la contaminación que produce, necesitamos energía para vivir, eso es un hecho. Gracias a ella podemos realizar acciones tan cotidianas como ducharnos por la mañana, encender la luz, poder cargar el móvil o poner la calefacción en casa. La manera de obtener esta energía ha cambiado y evolucionado a lo largo de la historia. Comenzamos con los recursos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...