España, debido a su situación geográfica y condiciones climáticas, ha sido testigo a lo largo de su historia de numerosos eventos meteorológicos extremos, entre los que destacan las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA), comúnmente conocidas como "gotas frías". Estas borrascas, caracterizadas por lluvias torrenciales en poco tiempo, han dejado una huella imborrable en el territorio español, causando pérdidas...
Los océanos son nuestros mayores aliados en la lucha contra el cambio climático y se encuentran en grave peligro. La contaminación por plásticos, la acidificación, la sobrepesca y la pérdida de biodiversidad están poniendo en riesgo estos ecosistemas vitales para el planeta. En la COP29, líderes mundiales y expertos ambientales se han unido para buscar soluciones urgentes que permitan...
Ambientum
La mayor disputa oceánica del mundo: una lucha global por la protección de los fondos marinos
La minería en aguas profundas, una de las amenazas más recientes y controvertidas para los ecosistemas marinos, enfrenta una creciente resistencia global. Liderando este movimiento está Deep Rising, una iniciativa internacional que ha lanzado la campaña “La mayor disputa oceánica del mundo”. Este proyecto ambicioso busca movilizar a ciudadanos de todo el planeta para proteger los fondos marinos de la Zona...
Las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA) generan lluvias torrenciales e inundaciones que, como en el caso de la reciente DANA en Valencia, causan graves consecuencias medioambientales. Este tipo de fenómeno meteorológico afecta tanto a la infraestructura como a los ecosistemas naturales, dejando una huella importante en el agua, el suelo y la biodiversidad.
Uno de los ecosistemas más afectados...
Las riadas, o inundaciones repentinas, son fenómenos naturales que pueden tener efectos devastadores en las comunidades y el medio ambiente. Además de causar daños materiales y poner en riesgo la vida humana, las riadas son una fuente importante de contaminación, ya que el agua descontrolada arrastra grandes cantidades de basura, residuos químicos y materiales tóxicos hacia los cuerpos de...
La comunidad internacional se ha reunido en Corea del Sur con el objetivo de alcanzar un acuerdo histórico que ponga freno a la creciente contaminación por plásticos. Representantes de 175 países y más de 600 organizaciones se han congregado en Busan para la quinta y última ronda de negociaciones del Comité Intergubernamental de Negociación (INC) de la ONU, con...
Las proteínas alternativas, una vez consideradas una opción exótica para unos pocos, se perfilan como la gran promesa para alimentar a un planeta cada vez más poblado y con recursos limitados. Desde las hamburguesas de origen vegetal hasta los insectos comestibles, estas innovadoras fuentes de proteína están revolucionando la industria alimentaria y abriendo un camino hacia un futuro más...
El surgimiento de nuevas enfermedades infecciosas, como el COVID-19, ha puesto de manifiesto la fragilidad de los sistemas de salud a nivel mundial y ha reavivado el debate sobre los factores que desencadenan estas epidemias. Si bien la genética de los patógenos y los factores socioeconómicos juegan un papel crucial, la salud ambiental emerge como un factor determinante en...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una serie de recomendaciones al proyecto de real decreto que busca promover una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos. Si bien la CNMC reconoce la importancia de garantizar una alimentación sana para los estudiantes, ha señalado la necesidad de ajustar algunas de las medidas propuestas...
Ambientum
CONAMA 2024: Adaptación, transición energética y desinformación en el centro del debate medioambiental
Del 2 al 5 de diciembre, Madrid acogerá una nueva edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024), el evento más destacado en España sobre sostenibilidad y transición ecológica. Este año, las sesiones plenarias estarán marcadas por la discusión en torno a temas clave como la adaptación al cambio climático, la transición energética, la economía circular y la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses
La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....