Confirman la presencia inequívoca de agua en la Luna incluso en zonas expuestas a la luz solar, donde no se había detectado. Otra investigación muestra abundantes depósitos de distintos tamaños en los que ha quedado atrapada agua congelada.
Cualquier misión espacial tripulada tiene que hacer frente a un gran reto: asegurarse de que los astronautas tendrán comida y bebida suficiente...
El estilo de vida actual demanda cada vez más energía. Sobre todo, en un modelo post-COVID en el que la electricidad es clave para mantener la conectividad, para el funcionamiento de los equipos en los hospitales, etc.
Ante este panorama, surge también la preocupación por las emisiones generadas en los procesos de producción de energía y su impacto en el...
En colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha estudiado durante dos años el papel que cumplen en la polinización del melón diferentes especies de herbáceas plantadas cerca del cultivo.
Tras evaluar las visitas de insectos polinizadores tanto al margen como...
Los físicos llevan años buscándola en vano. Sabemos que está ahí, porque su atracción gravitatoria obliga a estrellas y galaxias a moverse de formas que de otro modo serían inexplicables. Pero nadie ha visto aún un «pedazo» de materia oscura, ni tampoco se han encontrado las desconocidas partículas de las que se supone que está hecha.
Materia oscura
Ahora, un equipo...
Un estudio publicado recientemente en la revista Nature Communications y liderado por investigadores de la Universidad de Ginebra desvela cómo la biodiversidad forestal, a pesar de ser un factor determinante en la lucha contra el cambio climático en extensas zonas del planeta, podría ser poco relevante en zonas como las taigas (bosques boreales) o los bosques tropicales secos. Allí, la capacidad de...
Que el cambio climático es la enfermedad del planeta Tierra en el siglo XX es un hecho. Es más, todo lo que está sufriendo nuestro planeta nos deriva también a nosotros en forma de patologías que afectan directamente a nuestra salud.
Ya sabemos que las principales enfermedades que provoca el cambio climático son las respiratorias, como alergias, neumonías o cáncer de pulmón. Tanto es así...
Según un estudio publicado hace apenas unos días en la revista «The Astrophysical Journal», el universo en que vivimos se está calentando. De hecho, los investigadores afirman que la temperatura media de las nubes de gas a partir de las que se forman estrellas y galaxias se ha multiplicado por diez en los últimos 10.000 millones de años, hasta alcanzar...
Los investigadores de la Universidad de Stanford, con Mark Z. Jacoboson a la cabeza, han dado una vuelta de tuerca más a su modelo de cómo conseguir el 100% renovables. Hace un año aproximadamente dio a conocer un informe en el que mostraba que 143 países podrían alcanzar el 100% renovables para dentro de 30 años. Ellos lo llaman...
China ha vuelto a marcar un nuevo logro en la carrera espacial al conseguir que la primera nave que envía a Marte haya ingresado en su órbita, tal y como han confirmado fuentes de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) a través de la red social Weibo. La maniobra ha sido llevada a cabo de forma autónoma por los ordenadores de abordo, ya...
Schindler Iberia es la primera compañía que consigue esta certificación en el Grupo Schindler con alcance a toda su red de operaciones.
Esta certificación internacional incluye dos países, tres Direcciones de Operaciones, todas nuestras Sucursales y Delegaciones, así como los Servicios Centrales de Madrid, Zaragoza y Lisboa. Dicha certificación implica que la compañía tiene implantado un sistema de gestión eficiente de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...