martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 501
Tras la devastación, algunas sociedades se transforman para ser capaces de afrontar los retos de un mundo nuevo. ¿Habrán sido suficientes los impactos provocados por la actual pandemia de COVID-19 para una transformación de calado? Con su llegada hace un año se confirmaron las continuas advertencias de personas e instituciones sobre la necesidad de preparación y respuesta ante crisis sanitarias, avivadas...
Los humedales, considerados tradicionalmente como zonas baldías e insalubres, son en realidad terrenos medioambientalmente muy valiosos por los múltiples servicios que ofrecen, incluido la captura y almacenaje de CO2 atmosférico. El estudio y la puesta en valor de estos espacios es uno de los objetivos del Life Wetlands4Climate, proyecto con el que se pretende reivindicar el papel de los humedales...
La progresión de la implantación de redes de calor con biomasa en nuestro país es claramente positiva; desde 2010, cuando el recién creado Observatorio de la Biomasa inventarió las 30 primeras, el número de instalaciones se ha multiplicado casi por 15 hasta las 433 localizadas a finales de 2020, y a las que hay que añadir medio centenar en distintos estados...
La formación del universo es una teoría mundialmente conocida: una gran explosión (Big Bang) ocurrida hace unos 13.800 millones de años dio forma a la materia -que luego se convirtió en estrellas, planetas...-, el espacio y el tiempo, tres elementos que continúan en expansión. Sin embargo, el físico Julian Barbour, profesor retirado de la Universidad de Oxford, ha planteado una nueva teoría...
Las tortugas marinas son testigos y víctimas del alto nivel de contaminación por plásticos del mar Adriático. Un grupo de investigadores de la Universidad de Bolonia (Italia) analizó 45 tortugas hospitalizadas en la Fondazione Cetacea de Riccione y encontró restos de plástico en sus heces. Además de confirmar el papel de las tortugas como centinelas ideales para vigilar la contaminación por...
La crisis de COVID-19 en 2020 provocó la mayor caída anual en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía desde la Segunda Guerra Mundial, según los datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), pero la disminución general de alrededor del 6% enmascara amplias variaciones según la región y el país. Después de tocar un...
Aparece una vez al año y solo permanece durante una noche. Al amanecer, la flor de este peculiar cactus del Amazonas se desvanece como si nada hubiese ocurrido… hasta el año siguiente. La Flor de Luna -o 'Moonflower', como la llaman los ingleses- es una singular flor de cactus procedente de las selvas tropicales de Brasil que ha conseguido despertar la fascinación de científicos...
El lobo ibérico (Canis lupus signatus), una subespecie endémica de la península ibérica, fue incluido el pasado 3 de febrero en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). La inclusión, que equipara el estatus del animal con el existente en prácticamente toda la UE, excluye la actividad comercial y deportiva por ser incompatible con su...
Un estudio descubre que los bichos bola tienen la capacidad de eliminar los metales pesados del suelo y proteger las aguas subterráneas. Bichos bola Los bichos bola son pequeños animalitos que se esconden en el jardín y se convierten en una bola cuando sienten el peligro. No se sabe mucho sobre estas pequeñas criaturas, pero hay una cosa que es segura:...
Consideradas políticamente controvertidas por algunos y rechazadas por otros, las medidas sociales adoptadas para controlar el avance de casos de COVID-19 en el mundo no distan mucho de las conductas de los animales ante amenazas similares. Una nueva revisión, publicada en la revista Science, demuestra que, ante la transmisión de patógenos, personas y animales limitamos las interacciones sociales de un modo u otro. “No somos los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
Vacaciones sostenibles en familia: cómo viajar de forma responsable y accesible

Vacaciones en familia con impacto positivo

Planificar unas vacaciones en familia siempre es una mezcla de ilusión y estrés. Entre los horarios de los peques, los días libres en el...
Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...