domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 500
EUCOLIGHT, la Asociación Europea de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) del sector de la iluminación, ha celebrado el reciclaje de la bombilla número dos billones en toda Europa. EUCOLIGHT ha recogido para su reciclaje más de 250.000 toneladas de bombillas, equivalentes a dos billones de unidades. Durante el evento online...
Las nuevas variantes de coronavirus siguen siendo, junto con el desarrollo de las vacunas y el avance de las campañas de inmunización, las grandes protagonistas del debate mundial en torno a la pandemia de COVID-19 y centran las preocupaciones de los investigadores, los Gobiernos y buena parte de la ciudadanía. La proliferación de diferentes mutaciones de coronavirus y sus efectos sobre la población incluso han llevado a algunos...
“Por los pasados cuatro años, la ausencia de un jugador clave creó una brecha en el Acuerdo de París, un eslabón perdido que debilitó el conjunto”, aseguro el Secretario General el pasado viernes durante un evento que marcó el regreso oficial de Estados Unidos al Acuerdo de París. El país había hecho efectivo su retiro en 2020 durante el Gobierno del...
El Grupo EDP ha anunciado el lanzamiento de dos unidades con la misión de estudiar el potencial del hidrógeno verde y los sistemas de almacenamiento de energía. La H2 Business Unit (H2BU) es la nueva división del grupo para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, mientras que la unidad dedicada al almacenamiento, creada en EDPR NA, tendrá como objetivo alcanzar una...
La madera es un material antiquísimo que los seres humanos llevan usando desde hace millones de años para actividades como la construcción de casas y barcos o como combustible para alimentar el fuego. Se trata de un recurso renovable, y supone además un medio a través del cual absorber el exceso de dióxido de carbono presente en la atmósfera...
Un mayor y más eficiente uso de las nuevas tecnologías como la digitalización constituirá la mejor herramienta a corto plazo y en el futuro para resolver los actuales problemas de la movilidad urbana y mejorar así su sostenibilidad, según han explicado varios expertos a Efe. Disminuir los atascos o aumentar la disponibilidad de plazas de aparcamiento no son los únicos...
En un nuevo estudio, la antropóloga Pat Shipman indaga en los orígenes de lobos, perros y dingos: "Un dingo es un lobo en camino de convertirse en perro, pero que nunca llegó a hacerlo". La de los cánidos es sin duda una familia especial. Por alguna extraña razón, canes y hombres han estado llamados a entenderse. Pruebas de ello podemos...
La primera comunidad energética rural en España, ubicada en el municipio de Castilfrío de la Sierra (Soria), ha comenzado su andadura con la constitución de la asociación vecinal que lo gestionará. Bajo el nombre de Hacendera Solar, esta iniciativa cubrirá parte de la demanda eléctrica del municipio y ayudará a reducir considerablemente las emisiones de carbono y el gasto energético de...
Algunos organismos terrestres podrían sobrevivir, al menos durante un tiempo, sobre la superficie de Marte. Esa es la principal conclusión de un estudio de científicos de la NASA y del Centro Aeroespacial Alemán, en Colonia, que se acaba de publicar en Frontiers in Microbiology. Los investigadores pusieron a prueba la resistencia de los organismos lanzándolos a 38 kilómetros de altura, en...
“Durante demasiado tiempo, hemos estado librando una guerra suicida y sin sentido contra la naturaleza”, dijo el Secretario General de la Naciones Unidas el pasado jueves en la presentación de un estudio que expone la gravedad de las tres crisis ambientales que amenazan al planeta y, por ende, a la especie humana. António Guterres advirtió que no puede haber más retrasos en la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...