Se necesita una reducción del 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 para evitar un calentamiento catastrófico y actualmente la ambición de los países solo alcanzará para disminuirlas un 1%. Los expertos de las Naciones Unidas en Cambio Climático piden una acción inmediata y planes específicos para abordar la emergencia, especialmente de los...
El indicador más claro de la crisis ecológica que enfrenta la humanidad es la rápida disminución de los peces de agua dulce. Representan el 51% de todas las especies de peces y son vitales para la humanidad pero, a pesar de ello, un tercio se enfrenta a su extinción, alerta el nuevo informe publicado por 16 organizaciones mundiales de...
La cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra ha estado fluctuando durante décadas, y un nuevo estudio respalda la idea de que la actividad humana es la culpable, revela Science Alert.
Tal y como recoge este medio, a finales de la década de los 80, los investigadores notaron por primera vez una disminución constante o en varias partes del mundo, incluida una...
Dos trabajos de investigación muestran que los hayedos del sur de Europa están sufriendo cada vez con mayor frecuencia, daños provocados por las heladas tardías que acaban con las brotaciones más tempranas como consecuencia de primaveras cada vez más cálidas.
Ambos estudios son fruto de una colaboración internacional entre España e Italia, liderados por el Instituto Universitario de Gestión Forestal...
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Comisión Europea, en el marco de su programa de asesoramiento conjunto InnovFin, han publicado un nuevo informe en el que se señala la importancia de aumentar la inversión de Europa en empresas digitales innovadoras 5G para liberar todo el potencial de esta tecnología.
Bajo el título ‘Cómo impulsar las inversiones en soluciones...
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde nace del trabajo conjunto de Atos y HDF Energy. Proporcionará electricidad gracias a sus células de combustible de alta potencia. Estas células se alimentarán de hidrógeno verde derivado de parques fotovoltaicos o eólicos.
Atos y HDF Energy han hecho público su plan para desarrollar una «solución completa de extremo a extremo a largo plazo» para...
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha presentado el balance del sector para 2020. El que acaba de cerrar ha sido un buen año: la potencia instalada en España de energía eólica alcanza los 27.446 MW. En 2020, se instalaron un total de 1.720 MW eólicos. El informe muestra también cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada.
En 2020,...
Cada treinta años, aproximadamente, Marte y la Tierra coinciden en aquellos puntos de sus órbitas respectivas en que estas se acercan más una a la otra. Cuando esto ocurre, como sucedió en 1877, Marte se halla a tan solo unos 56 millones de kilómetros de la Tierra, una magnífica oportunidad para que los astrónomos lo estudien minuciosamente. Es lo que se...
La borrasca Filomena ha supuesto uno de los desastres ambientales más importantes en la historia reciente de España, por su intensidad, extensión y daños.
Si bien afectó a buena parte de la península, azotó especialmente al centro peninsular. Allí se produjo la mayor nevada en los últimos 114 años, seguida de un acusado descenso de las temperaturas (hasta alcanzar -13,4℃ en Toledo)...
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y realizado con el instrumento OSIRIS, del Gran Telescopio Canarias (GTC), encuentra el cúmulo de galaxias en formación más densamente poblado del Universo primitivo.
Los investigadores predicen que esta estructura, situada a una distancia de 12,5 mil millones de años luz, habrá evolucionado hasta convertirse en una agrupación...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud
La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...