Schindler Iberia, compañía especializada en transporte vertical, participa esta semana en la primera edición de la Feria Construvirt, el evento virtual del sector de la construcción que tendrá lugar del 24 al 26 de marzo. Desde su stand telemático, la multinacional pone a disposición de los asistentes espacios de encuentro destinados a generar reuniones y conversaciones en tiempo real...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) impulsará una estrategia ambiental que incluya la recuperación de la salud de ríos y humedales al garantizar una mayor resistencia a las Especies Exóticas Invasoras (EEI) y sus “perniciosos” efectos para la naturaleza.
Así lo ha explicado a Efeverde el subdirector general de Protección de las aguas y Gestión de riesgos de la Dirección General...
Según los datos de Eurostat el reciclaje en España es de aproximadamente un 34,7% de sus residuos urbanos; una cifra correcta, pero alejada de los países que lideran esta lista -Alemania (66,7%), Eslovenia (59,2%) y Austria (58,2%)- e incluso más de 10 puntos por debajo de la media europea, del 47,7%.
Próximamente se cambiarán los criterios para medir el porcentaje (el...
Un informe conjunto de la Solar Energy industries Association (SEIA) y la consultora Wood Mackenzie pronostica que las instalaciones solares en Estados Unidos se cuadruplicarán de aquí a 2030. A nadie sorprende que los cambios en materia energética que Estados Unidos empieza a experimentar tras la llegada de Joe Biden a la Casablanca (empezando por la vuelta del país al Acuerdo de París).
Los...
El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante. Fue aprobado y firmado por 189 países el 12 de diciembre de 2015 en la COP21 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), adoptada en Nueva York el 9 de mayo de 1992.
Pero el Acuerdo de París no ha entrado en vigor hasta...
La inversión financiera a nivel global para aumentar la energía eólica marina estableció récords en 2020. Nuevos máximos que alcanzaron los 30 mil millones de dólares. Con China dando pasos de gigante para convertirse en líder mundial.
Seguimos con la tendencia de romper estadísticas en el sector de las energías renovables. Unas veces, por algún avance técnico contundente y otras, por...
Alcanzar las cero emisiones netas de dióxido de carbono (CO2) no bastará para salvar el planeta, a juicio del máximo responsable de la Agencia británica del Medioambiente del Reino Unido, James Bevan, quien alerta de que los países deberán adaptarse al clima extremo y la subida del nivel del mar.
Según adelantó en un comunicado el Departamento de Medioambiente, Alimentación y...
El Gobierno tiene previsto ampliar las 222 reservas naturales fluviales existentes, 135 de las cuales se encuentran en demarcaciones hidrográficas intercomunitarias, según ha indicado el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) al grupo parlamentario de Unidas Podemos.
Reservas naturales fluviales
“Las reservas naturales fluviales son una figura de protección que tiene como objetivo garantizar la conservación de aquellos tramos de ríos inalterados...
La Inteligencia Artificial (IA) es la aliada que el desarrollo sostenible necesita para diseñar, ejecutar, consultar y planificar mejor el futuro de nuestro planeta y su sostenibilidad. Una tecnología como la IA nos ayudará a construir de manera más eficiente, a utilizar los recursos de forma sostenible y a reducir y gestionar mejor los residuos que generamos, entre otras muchas cosas.
Combinar la...
EEUU y la Unión Europea (UE) alentaron este martes una alianza transatlántica que lidere la lucha global contra la crisis climática, y aúne y alinee esfuerzos con la urgencia y la ambición precisas para cumplir con el Acuerdo de París.
La sintonía entre EEUU y la UE fue llamativa en el Diálogo de Transición Energética de Berlín, un foro sobre...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....