El 2020 fue un año de parón. Paramos en todos los sentidos en los que puede parar una sociedad. Paramos planes a largo plazo y cancelamos los más cercanos, nos encerramos en casa y vimos como la economía también se paraba. También asistimos a una reducción drástica de la contaminación precisamente por quedarnos en casa y reducir al máximo nuestros viajes...
Red Eléctrica de España ha anunciado un nuevo récord de generación de energía eólica. Esta tecnología consiguió, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 25 de marzo de 2021, generar 18.014 GWh y ser la primera fuente de producción del mix energético de nuestro país con una cuota del 28,4%. Se trata del registro más elevado alcanzado por...
Las energías renovables están llamadas a ser una herramienta fundamental para abordar los retos de la Transición Ecológica de forma justa y, adicionalmente, crear empleo y dinamizar las zonas rurales. Gracias a tecnologías como la biomasa, esto será posible sin incurrir en costes adicionales.
Según el informe “Aportación de la biomasa de nueva generación al sistema eléctrico en el contexto...
Los Ángeles es uno de los últimos lugares en California que aún utiliza carbón para generar electricidad, y si todo va según lo planeado, podría convertirse en una de las primeras grandes ciudades del país en casi eliminar los combustibles fósiles de su suministro de energía.
En un primer estudio de este tipo encargado por la ciudad y publicado el miércoles, el...
Las especies de seres vivos grandes, longevos y de baja fertilidad en riesgo de extinción, sean vegetales o animales, son responsables del 80% de la diversidad funcional en los ecosistemas del planeta y su extinción amenaza el equilibrio en los procesos ecológicos a escala global.
Así lo concluye un estudio elaborado por un consorcio internacional en el que colabora Francesco...
Enterrado bajo 20 kilómetros de hielo, el océano subterráneo de Encélado, una de las más prometedoras lunas de Saturno, parece agitarse con corrientes similares a las de la Tierra. La atrevida idea, deducida de la forma de la capa helada que recubre Encélado, desafía la actual teoría de que el océano global de esa luna es homogéneo, con la excepción...
El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la instalación de los primeros 48 contenedores de aceite vegetal ubicados en la vía pública y mercadillos del total de 578 que se desplegarán por toda la ciudad. En los próximos meses continuará la implementación de los 530 contenedores restantes en instalaciones municipales y comunidades de vecinos.
Hasta ahora, el aceite de cocina usado podía ser...
Frente a un modelo económico despilfarrador que conduce al cambio climático, la economía circular ofrece un modelo que preserva la naturaleza y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Alrededor del mundo, la banca privada, los bancos multilaterales de desarrollo y las instituciones de financiación del desarrollo han intensificado las inversiones en actividades de economía circular. En la...
El Parlamento Europeo (PE) reclama una aplicación más estricta de la legislación europea de calidad del aire. Asimismo, que se fijen nuevas restricciones a sustancias ahora no reguladas, pero nocivas para la salud. Y, además, la creación de una “lista de observación” de esas sustancias nocivas.
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado un informe sobre cómo se aplican las directivas de...
Lo del cambio de hora es una decisión que data 1973 y se aplica, en teoría, para reducir el gasto energético. La pregunta es: a día de hoy, ¿sigue siendo una medida efectiva? ¿cuánto se ahorra realmente por adelantar o atrasar los relojes una hora?
España es el tercer país de la Unión Europa (EU) en el que los ciudadanos ven con...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?
El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios
El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo
La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....