lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 483
El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la instalación de los primeros 48 contenedores de aceite vegetal ubicados en la vía pública y mercadillos del total de 578 que se desplegarán por toda la ciudad. En los próximos meses continuará la implementación de los 530 contenedores restantes en instalaciones municipales y comunidades de vecinos. Hasta ahora, el aceite de cocina usado podía ser...
Frente a un modelo económico despilfarrador que conduce al cambio climático, la economía circular ofrece un modelo que preserva la naturaleza y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Alrededor del mundo, la banca privada, los bancos multilaterales de desarrollo y las instituciones de financiación del desarrollo han intensificado las inversiones en actividades de economía circular. En la...
El Parlamento Europeo (PE) reclama una aplicación más estricta de la legislación europea de calidad del aire. Asimismo, que se fijen nuevas restricciones a sustancias ahora no reguladas, pero nocivas para la salud. Y, además, la creación de una “lista de observación” de esas sustancias nocivas. El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado un informe sobre cómo se aplican las directivas de...
Lo del cambio de hora es una decisión que data 1973 y se aplica, en teoría, para reducir el gasto energético. La pregunta es: a día de hoy, ¿sigue siendo una medida efectiva? ¿cuánto se ahorra realmente por adelantar o atrasar los relojes una hora? España es el tercer país de la Unión Europa (EU) en el que los ciudadanos ven con...
Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en España disminuyeron un 17,9% en 2020 respecto al año anterior, un “desplome histórico” debido a “la catástrofe de la COVID-19 y la paralización de la economía” de acuerdo con un informe del Observatorio de la Sostenibilidad (OS) publicado el pasado viernes. El documento compara los datos con los años precedentes y...
El Parlamento Europeo aprobó el pasado jueves un informe que alerta de que la basura marina, y en especial los micro y nanoplásticos, «suponen una grave amenaza para una serie de especies animales marinas», así como para los pescadores y los consumidores. Destacan que un consumidor medio de marisco del Mediterráneo ingiere cada año unos 11.000 fragmentos de plástico. Se...
A los hogares de Australia con paneles solares en los tejados se les podría cobrar por exportar electricidad a la red eléctrica en momentos en que no sea necesaria, según los cambios propuestos para el mercado eléctrico nacional (NEM). La recomendación se incluye en un borrador de deliberación de la Comisión del Mercado de Energía de Australia (AEMC) que está diseñado para prevenir...
La Tierra no ha sido siempre tal y como la vemos ahora. Por ejemplo, hace entre 79 y 83 años un enorme trozo de corteza continental de casi 5 millones de kilómetros cuadrados (aproximadamente el tamaño de Europa occidental), se desprendió el supercontinente Gondwana (del que luego resultaron las actuales Sudamérica, África, Australia, Indostán, la isla de Madagascar y la Antártida). Pero...
La pandemia del coronavirus ha provocado un gran aumento del uso de mascarillas, guantes y otros equipos de protección desechable afectando potencialmente la lucha contra la contaminación marítima. Los diversos organismos de la ONU y sus socios aseguran que, de ponerse en marcha una serie de medidas eficaces, la cantidad de plásticos desechados cada año puede reducirse considerablemente, o...
La poderosa implantación de las renovables en la matriz energética mundial sigue su curso, ajena incluso a turbulencias tan potentes como una pandemia. 2020 fue, de largo, el mejor año de la historia para la industria eólica mundial, que añadió 93GW de capacidad instalada (+53% interanual), hasta un total de 743GW. La tendencia a la baja entre 2016 y 2018...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Minerales críticos: litio, cobre, silicio

Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?

La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...